Buscar por fecha de publicación

  23 de abril de 2020

Inicio de plazos para evaluaciones y fecha final de residencia o de año formativo de profesionales sanitarios de formación sanitaria especializada (20-Abr-20)

 

Ver noticia

  23 de abril de 2020

Oferta de Trabajo en Montilla (Córdoba) (22-Abr-2020)

Se requiere Enfermera/o para extracciones en Montilla (Córdoba).

Ver noticia

  23 de abril de 2020

Oferta de Trabajo en Burgos, Vizcaya y Madrid (21-Abr-2020)

Se requiere Enfermeras/os con titulación Grado Enfermeria o DUE, para incorporación inmediata en Residencias de Mayores en Burgos, Vizcaya (Ermua, Basauri, Zalla) y Madrid.

Ver noticia

  22 de abril de 2020

Siete de cada diez enfermeras confirman haber trabajado sin equipos de protección frente a la pandemia y la mayoría suspende la gestión del Gobierno y las CC.AA.

  En cuanto a la realización de test a profesionales, Cantabria, La Rioja, Madrid y Cataluña son las comunidades donde más profesionales dicen haberse sometido a dicha prueba. Madrid (47,9% de los casos), Castilla-La Mancha (40,1%) y Cataluña (31,1%) son las comunidades con mayores porcentajes de enfermeras potencialmente infectadas por presentar síntomas que identifican con la enfermedad. Y si tenemos en cuenta sólo los casos que se han realizado el test y este ha dado positivo, las CC.AA. con mayor incidencia serían Castilla-La Mancha (60,4% ), y Madrid (53,7%) en las que más enfermeras y enfermeros han dado positivo en…

Ver noticia

  20 de abril de 2020

La Organización Colegial de Enfermería recomienda a los pacientes crónicos cómo seguir cuidando de su salud durante el confinamiento

{youtube}JCFKsFENzrE{/youtube}

Ver noticia

  20 de abril de 2020

La app AlertCops se refuerza con un botón de SOS para proteger a sanitarios

 

Ver noticia

  20 de abril de 2020

El gerente del SAS atiende la queja del CAE aclarando que su Circular no se dirigía contra la libertad de expresión de los profesionales sanitarios

En este sentido, Miguel Ángel Guzmán ha querido reconocer en primer lugar la profesionalidad y entrega de todos los profesionales sanitarios -más si cabe- en la gestión de la actual crisis sanitaria, si bien aclara que la circular pretendía acentuar -en estos extraordinarios momentos- la necesidad de extremar el cuidado en cuanto al deber que, como profesionales, tienen de mantener el secreto sobre los datos de salud de los pacientes, reconociendo de la misma manera que el comportamiento generalizado es ejemplar en este sentido.

Ver noticia

  20 de abril de 2020

El Consejo General de Enfermería reclama al Gobierno y a las CC.AA. que incluyan enfermeras en el grupo de expertos que planificará el desconfinamiento

Este 17 de abril, el periódico digital Redacción Médica publicaba un listado con la mayoría de los expertos que van a ser propuestos por estas para conformar este nuevo comité tras realizar una consulta a todas las CC.AA. Y, entre todos ellos, no había ni una sola enfermera. Para el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, esta situación “es injusta, lamentable y ajena a la sanidad en general, donde las enfermeras son una pieza clave y fundamental, pero también a la realidad que se está viviendo cada día de la pandemia en todos los hospitales y centros sanitarios donde las enfermeras están demostrando su labor fundamental para salvar vidas, prestar los mejores cuidados y reorganizar la gestión sanitaria para poder llegar a vencer esta pandemia”.

Ver noticia

  20 de abril de 2020

Declaraciones del presidente del Consejo General de Enfermería de España, Florentino Pérez Raya, sobre la retirada de mascarillas por parte del Ministerio de Sanidad

Es una situación muy grave. Isabel Camacho, enfermera asistencial de atención primaria en Guadalajara, vicetesorera del Consejo General y miembro de la Comisión Ejecutiva, confirma que estas mascarillas llegaron el 7 de abril y los profesionales han estado diez días usándolas, confiando en que estaban protegidos cuando realmente no era así. Estos hechos también han sido confirmados por enfermeras y enfermeros del Servicio Madrileño de Salud. Los profesionales nos siguen trasladando que no tienen material de protección suficiente y que lo que hay lo tienen que reutilizar durante tres y cinco días y que se siguen fabricando batas con bolsas de basura.

Ver noticia

  20 de abril de 2020

Oferta de Trabajo en Soria (20-Abr-2020)

El Colegio Oficial de Enfermería de Soria nos transmite la necesidad existente en su provincia de contratar 12 enfermeras y enfermeros en el ámbito sociosanitario.

Ver noticia

  19 de abril de 2020

Oferta de Trabajo en Comunidad de Madrid (15-Abr-2020)

Grupo Casaverde necesita incorporar a su compañía 8 DUE’s que estén colegiados; concretamente a las localidades de Navalcarnero (6) y Villamanta (2) en la Comunidad de Madrid.

Ver noticia

  17 de abril de 2020

El Consejo General de Enfermería pide al Ministerio de Sanidad que aclare las condiciones de contratación de los residentes de Enfermería (EIR)

La Organización Colegial de Enfermería ha peleado porque las condiciones de contratación de esas enfermeras y enfermeros sean equiparables al resto de sus compañeros, con las mismas condiciones laborales y retributivas que el resto de enfermeras generalistas, algo lógico y merecido. Es por ello por lo que la Enfermería española reclama al departamento que dirige el ministro Salvador Illa que de una vez por todas resuelva y aclare las situaciones concretas derivadas de estos contratos, incluyendo las funciones que de forma efectiva se vengan realizando y el correspondiente abono por las mismas.

Ver noticia