
19 de noviembre de 2018
Colaboración en estudio de Tesis Doctoral
Me pongo en contacto con ustedes a fin de solicitar la colaboración de un cuestionario entre sus colegiados/as ya que consideramos la figura del Enfermero/a como eje central en esta realidad. Si bien el cuestionario puede ser contestado por cualquier colegiado/a, serían de especial importancia las opiniones de aquellos que trabajan en relación a esta temática (Sobrepeso y Obesidad, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Diabetes, Promoción de la Salud, etc.)

19 de noviembre de 2018
Revista InfoMatronas Noviembre 2018
Web de la asociación: https://aesmatronas.com

19 de noviembre de 2018
Oferta de Trabajo en Herrera (Sevilla) y Puente Genil (Córdoba) (15-Nov-2018)
Se busca titulado en enfermería para realizar reconocimientos médicos en nuestra clínica de Herrera (Sevilla) y Puente Genil (Córdoba), preferentemente con la especialidad de Enfermería del Trabajo para ocupar puesto en Servicio de Prevención Ajeno.

19 de noviembre de 2018
Oferta de Trabajo en España (15-Nov-2018)
Educnatur selecciona vacantes del 21 de diciembre al 9 de enero a jornada completa.

19 de noviembre de 2018
Oferta de Trabajo en Exeter (UK) (25-Oct-2018)
Oferta Enfermeros/as para Hospital Público Royal Devon Exeter (UK).

16 de noviembre de 2018
El SAS publica la actualización del baremo de la Bolsa de Empleo de Enfermería de Salud Mental y Pediátrica
Los listados publicados contiene una selección de aspirantes ordenados por autobaremo y con indicación de la fecha de actualización completa, así como la puntuación de baremo provisional de aspirantes valorados por la Comisión correspondiente. En este único listado aparece la experiencia en el Servicio Andaluz de Salud, la puntuación consignada por los aspirantes en el autobaremo de méritos alegados y la puntuación provisional obtenida en cada apartado del baremo (experiencia no SAS, Formación y Otros Méritos). Del mismo modo, vienen reflejados los listados provisionales de aspirantes excluidos, con indicación de la causa de la exclusión.

15 de noviembre de 2018
El CAE apoya las reivindicaciones de los enfermeros de Salud Mental y pide su implantación total
Esta es una de las demandas que ha venido defendiendo este CAE en todas y cada una de las reuniones mantenidas con la Consejería y Gerencia del SAS, al considerar incomprensible que los profesionales de Enfermería, después de cursar el Grado, prepararse para hacer la Residencia y posteriormente durante dos años más formarse en la Especialidad correspondiente, puedan verse abocados a trabajar como enfermeros generalistas al no existir vinculación de plazas, sin ver reconocido su esfuerzo y formación, además del despilfarro de recursos públicos que eso supone.

14 de noviembre de 2018
La intervención enfermera disminuye las complicaciones graves de pacientes con diabetes
En España viven más de cinco millones de personas con diabetes tipo 2, de las cuales casi la mitad está aún sin diagnosticar, una cifra elevadísima que preocupa enormemente a todo el Sistema Nacional de Salud en general y a las enfermeras, como profesionales más cercanos al paciente, en particular. Una enfermedad crónica que causa cada año 25.000 muertes y que trae consigo un cambio radical en los hábitos de vida de los pacientes, que se ven obligados a modificar su rutina y a afrontar una nueva realidad desconocida para ellos. Educar, apoyar y ayudar a estos pacientes y a sus familiares a la hora de cambiar su día a día es uno de los principales objetivos de las enfermeras, que tienen un papel clave en la educación diabetológica de este 13,8% de la población.

14 de noviembre de 2018
“La atención sanitaria NO es un negocio”, folleto informativo de la Mesa Enfermera sobre la “farmacia comunitaria”
La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha elaborado un folleto informativo para que ciudadanos, profesionales y la sociedad en su conjunto conozcan que la pretendida implantación de la mal llamada “farmacia comunitaria” supone un paso hacia la privatización de la sanidad pública que conlleva, además, un gasto adicional para administraciones y ciudadanos por realizar unos servicios asistenciales que nos les corresponden y que ya prestan de manera gratuita, los profesionales de Enfermería y médicos de Atención Primaria.

12 de noviembre de 2018
Los enfermeros se forman en la detección precoz del maltrato a la mujer
La encargada de impartir el temario ha sido la docente y psicóloga Ana Isabel Gutiérrez Salegui, experta en Psicología Forense y miembro de la Comisión de Violencia de Género del Consejo General de Enfermería. Para ella, la clave de este curso es que el alumnado adquiera las herramientas necesarias para “actuar, si es posible, cuando la intensidad de la violencia aún es baja, porque el tipo de trabajo a desarrollar es menos intensivo y los daños de la mujer son mucho menores”.Una vez detectado, los profesionales enfermeros y enfermeras ponen en marcha todos los mecanismos sanitarios, sociales y judiciales necesarios para proteger a la mujer.