
19 de diciembre de 2018
Oferta de Trabajo en Santoña (Cantabria) (05-Dic-2018)
Centro de Día y Residencia Santa Ana en Santoña (Cantabria) necesita incorporar a su plantilla a 2 Enfermeros.

19 de diciembre de 2018
Publicación Web SAS listado único aspirantes admitidos en bolsa (corte 2018) (12-Dic-18)

19 de diciembre de 2018
Publicación 6 puestos de Enfermero para la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (12-Dic-18)
De esta manera y en virtud de las competencias que dicha Agencia tiene atribuidas, se anuncia la convocatoria de cobertura temporal y las bases generales que la regularán, de 6 «puestos» de Enfermera o Enfermero, para los centro de trabajo que a continuación detallamos:

19 de diciembre de 2018
Publicación modificación Baremos Bolsas SAS (26-Nov-18)
BOJA nº 228, de 26 de Noviembre de 2018 (pág. 143-147)

14 de diciembre de 2018
El Colegio de Enfermería de Córdoba finaliza sus cursos de formación continua de 2018
El último taller, con el que ha concluido definitivamente el presente semestre de formación continua, ha sido sobre Suturas. En él, el profesor y enfermero José Cejas Delgado ha ofrecido las claves de carácter práctico que son necesarias para que las enfermeras y enfermeros inscritos sean capaces de elegir las técnicas de sutura más adecuadas cuando, en su día a día, tengan que aplicar estos conocimientos.

13 de diciembre de 2018
Los Colegios de Enfermería de Andalucía respaldan las actuaciones para frenar la mal llamada “farmacia comunitaria”
El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) muestra su adhesión unánime a las actuaciones que se están llevando a cabo en toda España para frenar la mal llamada “farmacia comunitaria”. Ante las graves y nefastas consecuencias que la toma en consideración por algunas Comunidades Autónomas de poner en manos de los farmacéuticos las funciones asistenciales a domicilio propias de los profesionales de Enfermería y médicos puede acarrear a pacientes, el CAE ha considerado necesario realizar un profundo análisis sobre la citada cuestión en toda Andalucía. El estudio ha sido llevado a cabo por el prestigioso Grupo Análisis e Investigación y el mismo ha obtenido unos resultados muy concluyentes, con un importante muestreo en cada una de las ocho provincias andaluzas, en la línea de estudios similares realizados en otras Autonomías y a nivel nacional. Con tal motivo, este Consejo quiere trasladar a la opinión pública que en Andalucía la inmensa mayoría de los encuestados, un 87,2%, cree que el control del tratamiento sólo debe estar en manos de médicos y enfermeros, que son los que conocen de forma integral las enfermedades y sus pacientes, así como son quienes tienen acceso a su historia clínica.

10 de diciembre de 2018
Fiesta infantil de Navidad 2018
Las invitaciones se podrán retirar de la sede colegial a partir del día 17 de Diciembre. Además de las que se disponen para los colegiados con hijos hasta doce años, se establece también un número de 4 para colegiados sin hijos y 4 para colegiados jubilados. Será imprescindible la presentación del libro de familia para aquellos colegiados con hijos a su cargo hasta 12 años.

5 de diciembre de 2018
Oferta de Trabajo en Anguiano (La Rioja) (23-Nov-2018)
Oferta de trabajo de Enfermería en Residencia de Mayores de Anguiano (La Rioja).

5 de diciembre de 2018
Oferta de Trabajo en Noruega (28-Nov-2018)
Oferta a Enfermeros/as para Centros Públicos en Noruega.

28 de noviembre de 2018
Enfermeros y pacientes ostomizados piden a las instituciones baños públicos adaptados para las casi 80.000 personas que viven en España con un estoma
El Consejo General de Enfermería se ha reunido con la Asociación de Personas con Ostomía de España (ASOE) para trabajar en estrategias comunes en defensa de los derechos de los casi 80.000 ciudadanos que viven su día a día con una ostomía. Esta situación, que provoca un impacto severo en la calidad de vida de los afectados, trae consigo un cambio radical en los hábitos de estas personas y repercute en muchas ocasiones directamente en la relación con su entorno. “Estos pacientes necesitan el apoyo de todas las instituciones, tanto de profesionales como de la administración, para hacer visible su situación, ya que la población rehúsa hablar de este tema porque no es cómodo. Es muy necesario que la gente sepa que esto existe y que existe una patología que puede llevar a cualquier persona a tener una bolsa en el abdomen”, ha afirmado José Luis Cobos, director de Planificación Estratégica del Consejo General de Enfermería.

28 de noviembre de 2018
El servicio jurídico del Colegio logra una sentencia de seis meses de prisión por agresión a un enfermero
Según constan los hechos probados, el enfermero atendía a un paciente cuando la persona denunciada accedió a la consulta y comenzó a dedicarle insultos y amenazas, culpándole de tener un nervio roto. Acto seguido le agarró del brazo y le zarandeó, llevando la situación a un punto en el que fue necesaria la rápida intervención de un celador del centro para detener la situación. La asesoría jurídica de la institución colegial, cuya responsable es la letrada Mª Soledad Muñoz, asistió al enfermero agredido en la preparación de su demanda de forma gratuita.

26 de noviembre de 2018
Diez claves para detectar la violencia de género en la consulta de enfermería de un centro de salud
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Consejo General de Enfermería ha lanzado un decálogo con las principales señales de alerta de violencia de género. Señales físicas como moratones, pérdida de la seguridad en sí misma, tristeza y ansiedad, subidas y bajadas de peso repentina o alejarse de su entorno más cercano, son algunos de los indicios que se pueden encontrar en este decálogo.