
8 de noviembre de 2024
El Colegio de Enfermería de Córdoba ofrece a todos los ciudadanos un curso online gratuito sobre cómo prevenir y tratar infecciones de transmisión sexual
8 de noviembre de 2024.

8 de noviembre de 2024
Segunda edición del programa formativo de Unión Profesional en prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres
Tras su primera edición, vuelve el programa formativo en prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres que Unión Profesional y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad llevaron a cabo la pasada primavera, y que está caracterizada por su gratuidad y formato online.

31 de octubre de 2024
El Colegio de Enfermería de Córdoba organiza un ciclo de cinefórum para acercar el papel y la visión de las enfermeras a la sociedad
31 de octubre de 2024.

31 de octubre de 2024
La Delegación de Jubilados del Colegio continúa trabajando para poner en valor la Biblioteca, el Museo y la reciente Historia de la Enfermería cordobesa
31 de octubre de 2024.

30 de octubre de 2024
Colaboración con proyecto europeo 4D Picture para mejorar el proceso de toma de decisiones en el tratamiento del cáncer
Desde el Hospital Universitario Miguel Servet y el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón estamos trabajando en el proyecto europeo 4D PICTURE que tiene por objetivo mejorar la experiencia del paciente oncológico y garantizar que se respeten sus preferencias personales.

30 de octubre de 2024
Colaboración con estudio sobre bienestar organizacional del colectivo de Enfermería
Desde la Universidad de Deusto estamos llevando a cabo un estudio sobre bienestar organizacional del colectivo de Enfermería. Se trata de la extensión a nuestro colectivo de una investigación más amplia sobre liderazgo y bienestar en equipos de trabajo puesta en marcha por el equipo ERLA, para la que nos han solicitado colaboración a profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud.

30 de octubre de 2024
Colaboración con proyecto de investigación para evaluar las barreras específicas percibidas por las enfermeras sobre el uso de anestesia local infiltrada en la gasometría arterial
Mi nombre es Fernando Barroso, enfermero en el Complejo Asistencial de Zamora e investigador principal de un grupo formado por enfermeras/os, de distintas partes de la geografía española. Llevamos a cabo un proyecto de investigación para diseñar y validar un instrumento de medida que evalúe las barreras específicas percibidas por las enfermeras relacionadas con el uso de anestesia local infiltrada previa a la realización de una gasometría arterial: «Diseño y validación de un cuestionario de evaluación de barreras para la administración previa de anestesia en la Gasometría Arterial». Este proyecto ha sido aprobado por el CEI/CEIM de Las Palmas con el código 2024-357-1.

30 de octubre de 2024
El Colegio de Enfermería de Córdoba organiza dos talleres prácticos sobre Lactancia Materna abiertos a toda la ciudadanía
30 de octubre de 2024.

25 de octubre de 2024
Trámite de información pública del borrador inicial del I Plan Integral de Atención Infantil Temprana de Andalucía 2024-2028
25 de octubre.

21 de octubre de 2024
El Colegio de Enfermería de Córdoba demanda al SAS un modelo de Atención Primaria que garantice el pleno desarrollo competencial y funcional de las enfermeras especialistas en Familiar y Comunitaria
21 de octubre de 2024.

17 de octubre de 2024
La reforma de la Ley del Medicamento para impulsar la prescripción enfermera llegará en noviembre al Consejo de Ministros
17 de octubre de 2024.

15 de octubre de 2024
Un trabajo sobre los efectos emocionales del estigma del sobrepeso gana el Premio al Mejor TFG del Colegio de Enfermería de Córdoba
15 de octubre de 2024.