5 de junio de 2024

El Colegio de Enfermería de Córdoba apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente

Con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Medio Ambiente, el Colegio recuerda algunas medidas llevadas a cabo para reducir su consumo de recursos y su huella ambiental. 5 de junio de 2024. Con motivo de la celebración hoy, 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba recuerda algunas medidas que ha puesto en marcha en el último año y medio para reducir su consumo de recursos energéticos y su huella ambiental, medidas favorecidas también por el propio traslado a la nueva sede colegial que se produjo el pasado mes…

Ver noticia

  5 de junio de 2024

Nuevas bases de las prestaciones sociales para los colegiados

El Consejo Andaluz de Enfermería modifica las bases de sus prestaciones sociales, vigentes a partir del 25 de mayo de 2024, que suponen un aumento de la cuantía. 5 de junio de 2024. El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha modificado las bases de las prestaciones sociales que concede a todos los colegiados andaluces, entre ellos los colegiados en el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, como ayuda por el nacimiento de hijos o adopción, o por haber contraído matrimonio o inscripción en el registro de parejas de hecho, siempre que se cumplan los requisitos contemplados en dichas bases, vigentes…

Ver noticia

  4 de junio de 2024

El Colegio de Enfermería de Córdoba alerta del evidente déficit de personal de Enfermería que registran las UCIs de los hospitales de la provincia

La sobrecarga asistencial que padecen las enfermeras no sólo incide en unas peores condiciones laborales y conlleva un desgaste físico y emocional, sino que también repercute negativamente en la calidad asistencial que se presta a los ciudadanos. El Colegio resalta la importante labor de este colectivo y demanda la mejora de sus condiciones laborales, a la par que muestra su apoyo total a las justas reivindicaciones que solicitan las enfermeras de los hospitales públicos y privados de la provincia. 4 de junio de 2024. El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba alerta de la precaria situación por la que están…

Ver noticia

  31 de mayo de 2024

Córdoba registra menos enfermeras fijas y más temporales en atención hospitalaria que antes de la pandemia

De 2017 a 2023 el porcentaje de personal fijo en Enfermería ha descendido 6,5 puntos, pasando del 62,9% al 56,4%; y el eventual ha aumentado 6,2 puntos, del 36,2% al 42,4%, según el análisis realizado por el Colegio de Enfermería de Córdoba basado en una muestra significativa del total de enfermeras en los hospitales de la provincia. 31 de mayo de 2024. La provincia de Córdoba cuenta con un porcentaje menor de enfermeras fijas y mayor de temporales en atención hospitalaria que antes de la pandemia, ya que entre 2017 y 2023 el porcentaje de personal fijo ha pasado del…

Ver noticia

  30 de mayo de 2024

El CGE denuncia una campaña de desprestigio contra las enfermeras dermoestéticas y recuerda que sí tienen competencias para realizar tratamientos en este ámbito

El Consejo General de Enfermería pide a las administraciones que respeten las competencias enfermeras en todos los ámbitos de su ejercicio profesional y no impidan el legítimo derecho a ejercer la profesión enfermera sin utilizar interpretaciones sesgadas e interesadas. 30 de mayo de 2024. El Consejo General de Enfermería (CGE) denuncia una campaña de desprestigio contra las enfermeras que trabajan en el ámbito de los cuidados dermoestéticos y del bienestar que busca confundir a la sociedad y a las autoridades públicas en un ámbito como el de la salud. Además, insta a las administraciones a respetar las competencias enfermeras en…

Ver noticia

  29 de mayo de 2024

El CGE insta al Ministerio de Sanidad a promover el cambio de categoría profesional para las enfermeras

El Consejo General de Enfermería critica la Orden del Ministerio de Sanidad por la que crea la categoría profesional de enfermera especialista en el INGESA, incluida dentro del grupo A2. 29 de mayo de 2024. Desde hace años el Consejo General de Enfermería (CGE) viene reclamando la reclasificación profesional de las enfermeras, de tal forma que sean grupo A, sin subgrupos, al mismo nivel que otras titulaciones con la misma formación: el Grado universitario. A comienzos de año el Ministerio de Sanidad se comprometió con el CGE a buscar las vías para dar solución a la discriminación que sufren las…

Ver noticia

  27 de mayo de 2024

Colaboración con tesis doctoral sobre el conocimiento de la triada del deportista en personal sanitario

Carlos Pérez Tudela, investigador y doctorando de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) solicita colaboración para la investigación titulada “Conciencia y conocimiento de la triada del deportista y RED-S en personal sanitario”, correspondiente al proyecto de su tesis doctoral. Para ello, solicita la realización del siguiente cuestionario: Cuestionario

Ver noticia

  14 de mayo de 2024

El Colegio de Enfermería de Córdoba colabora con un taller de primeros auxilios y RCP básica dirigido a inmigrantes

Una treintena de inmigrantes acude este lunes a la sede del Colegio para realizar esta formación bajo el paradigma de ‘Tus manos salvan vidas’, organizada por el Centro de Atención a Inmigrantes María Rivier e impartida por enfermeras cordobesas voluntarias. 14 de mayo de 2024. El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha colaborado en el desarrollo de un taller de primeros auxilios básicos y de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica dirigido a inmigrantes, un taller práctico que complementa el curso online de 50 horas organizado por el Centro de Atención a Inmigrantes Maria Rivier y la Fundación Miguel Castillejo, destinado…

Ver noticia

  13 de mayo de 2024

El Colegio de Enfermería de Córdoba organiza un cinefórum para acercar la figura de las matronas a la sociedad

Abierto a todos los ciudadanos con entrada libre hasta completar aforo, se proyectará la película documental ‘Parir’ (2023), el 28 de mayo, a las 19.00 horas, en la sala Josefina Molina de la sede cordobesa de la Filmoteca de Andalucía, que colabora con esta iniciativa. 13 de mayo de 2024. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Matrona (celebrado el pasado 5 de mayo), el grupo de trabajo de enfermeras especialistas en Ginecología y Obstetricia del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha organizado para este mes un cinefórum con el fin de acercar la figura…

Ver noticia

  8 de mayo de 2024

Formación en prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres

Unión Profesional ofrece una oferta formativa, de carácter gratuito y online, compuesta por cinco cursos, uno de ellos sobre Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos sanitarios, que estarán disponibles hasta el 30 de junio de este año. 8 de mayo de 2024. Dado el compromiso de las profesiones colegiadas en materia de sensibilización y prevención de las violencias contra las mujeres, en línea con las pautas marcadas por el conocido como Convenio de Estambul así como con las indicaciones recogidas en el Catálogo de Medidas Urgentes del Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia de Género,…

Ver noticia

  8 de mayo de 2024

Las enfermeras cordobesas pueden acogerse a las ayudas ‘Forma y Contrata 2024’ del IMDEEC, tanto para planes de formación como para contratación de personal

El plazo para solicitar estos incentivos está abierto hasta el próximo 21 de mayo. 8 de mayo de 2024. Las enfermeras y enfermeros cordobeses pueden acogerse a la nueva convocatoria de incentivos ‘Forma y Contrata 2024’ del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC, dependiente del Ayuntamiento cordobés). Esta convocatoria está destinada a autónomos, empresas y entidades que realicen planes de formación e inserción laboral que lleven aparejada la contratación de personas en situación de desempleo. En concreto, esta convocatoria cuenta con tres líneas de actuación: Línea 1: para planes de formación especializada para empresas, personas autónomas,…

Ver noticia

  8 de mayo de 2024

Un trabajo sobre los efectos del contacto piel con piel entre madre y recién nacido en cesáreas, XXXVI Premio de Investigación de Enfermería ‘Enfermera Nanda Casado’ (Con VIDEO)

El enfermero sevillano José Miguel Pérez, del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, se alza con la 36ª edición de este galardón del Colegio de Enfermería de Córdoba; mientras que los enfermeros de la Unidad de Perfusión del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ganan la 29ª Convocatoria de Proyectos. 8 de mayo de 2024. El enfermero sevillano José Miguel Pérez Jiménez, que trabaja actualmente como supervisor de Enfermería en la Unidad de Anestesia y Reanimación del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, ha logrado el XXXVI Premio de Investigación de Enfermería ‘Enfermera Nanda Casado Salinas’ por su estudio titulado ‘Efecto…

Ver noticia