
28 de abril de 2020
SAS, Reorganización y normalización gradual de la Asistencia Sanitaria (27-Abr-20)

28 de abril de 2020
Publicación WEB SAS, aclaraciones en relación con las solicitudes en procedimientos de Carrera profesional con motivo del COVID-19 (27-Abr-20)

27 de abril de 2020
El CGE adquiere y distribuye a los profesionales sanitarios de toda España 5.000 trajes EPI y 200.000 mascarillas FFP2
Tras 25 días de espera “que se han hecho eternos”, tal y como reconoce el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, “porque cada día veíamos a nuestros compañeros y compañeras más y más desesperados y constatábamos cómo aumentaba el número de profesionales sanitarios contagiados”, finalmente han llegado de China las dos remesas adquiridas por la institución. Hoy ha desembarcado en la sede de Madrid del CGE el primer camión con un total de 5.000 monos EPIs que han sido distribuidos de forma inmediata en paquetes destinados a los 52 Colegios Provinciales de Enfermería, que harán la distribución en sus territorios en base a las necesidades locales que ellos detecten. Y para decidir las cantidades destinadas a cada provincia, el Consejo General de Enfermería se ha basado en la situación epidemiológica de cada provincia, siguiendo criterios en los que se ha considerado el número de los casos activos de contagiados.

27 de abril de 2020
La enfermería española lamenta la muerte de otro compañero en Ciudad Real a causa del COVID-19
Montero tenía 63 años y en la actualidad era enfermero del centro de salud Carlos Mestre de Puertollano, destinado en Hinojosas de Calatrava. Tras conocer la noticia, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha querido mandar un mensaje de aliento a sus familiares, compañeros y amigos para darles el pésame por tan triste noticia. “En nombre de los 307.000 enfermeros y enfermeras de España, queremos trasladar nuestro más sincero pésame y mandar un fortísimo abrazo a todos sus allegados. Esta pérdida vuelve a teñir de luto a la familia enfermera y no podemos sino honrarle y agradecerle su trabajo y su vocación de servicio a los demás. Nunca olvidaremos a esos compañeros y compañeras que han caído víctimas de esta epidemia que nos azota por anteponer la salud de los demás a la suya propia, aun cuando muchos de ellos se han visto obligados a enfrentarse al virus sin las medidas de protección adecuadas”.

27 de abril de 2020
“Niños a la calle”: una nueva infografía de la Organización Colegial de Enfermería explica cómo organizar las salidas sin poner en riesgo la salud de nadie
{youtube}75wvTlOXkJY{/youtube}

24 de abril de 2020
El Colegio de Enfermería de Córdoba adquiere 35.000 mascarillas para sus colegiados
A principios de este mes, el organismo enfermero informó a todos sus colegiados de la decisión de dedicar la totalidad de las cuotas de colegiación del mes de abril a la compra de material de protección, con el objetivo de evitar las altas cotas de contagio que se están produciendo entre los profesionales sanitarios.

24 de abril de 2020
La importancia de la Vitamina D centra la última campaña de Salud Pública y COVID-19 de la Organización Colegial de Enfermería
{youtube}CWNmMmsK-5c{/youtube}

24 de abril de 2020
El Consejo General de Enfermería se querella contra el presidente del Gobierno y el ministro de Sanidad y su equipo por un delito contra la seguridad de los trabajadores
Esta querella viene a sumarse a las diferentes actuaciones penales que han ido interponiendo varios Consejos Autonómicos y colegios provinciales de Enfermería de toda España contra la gestión de las diferentes autoridades sanitarias provinciales y autonómicas, gobernadas por diversos partidos políticos: “Somos enfermeros y enfermeras y la única motivación que nos mueve es la salud de todos los profesionales sanitarios y la seguridad nuestros pacientes y de los ciudadanos en general, que están por encima de ideologías o partidos políticos”, afirma rotundamente Florentino Pérez Raya, presidente de Consejo General de Enfermería.

23 de abril de 2020
Inicio de plazos para evaluaciones y fecha final de residencia o de año formativo de profesionales sanitarios de formación sanitaria especializada (20-Abr-20)

23 de abril de 2020
Oferta de Trabajo en Montilla (Córdoba) (22-Abr-2020)
Se requiere Enfermera/o para extracciones en Montilla (Córdoba).

23 de abril de 2020
Oferta de Trabajo en Burgos, Vizcaya y Madrid (21-Abr-2020)
Se requiere Enfermeras/os con titulación Grado Enfermeria o DUE, para incorporación inmediata en Residencias de Mayores en Burgos, Vizcaya (Ermua, Basauri, Zalla) y Madrid.

22 de abril de 2020
Siete de cada diez enfermeras confirman haber trabajado sin equipos de protección frente a la pandemia y la mayoría suspende la gestión del Gobierno y las CC.AA.
En cuanto a la realización de test a profesionales, Cantabria, La Rioja, Madrid y Cataluña son las comunidades donde más profesionales dicen haberse sometido a dicha prueba. Madrid (47,9% de los casos), Castilla-La Mancha (40,1%) y Cataluña (31,1%) son las comunidades con mayores porcentajes de enfermeras potencialmente infectadas por presentar síntomas que identifican con la enfermedad. Y si tenemos en cuenta sólo los casos que se han realizado el test y este ha dado positivo, las CC.AA. con mayor incidencia serían Castilla-La Mancha (60,4% ), y Madrid (53,7%) en las que más enfermeras y enfermeros han dado positivo en…