Buscar por fecha de publicación

  1 de octubre de 2018

Pacientes ostomizados y enfermeras graban una canción para dar testimonio de esperanza y ayudar a los nuevos casos

Sin embargo, esas personas, en ocasiones jóvenes o incluso niños, se enfrentan a una atención muy desigual en función de su comunidad de residencia. Cuando un paciente se ve obligado a someterse a esta cirugía tiene dos alternativas: la primera es que se le asigne un enfermero experto en este campo, conocidos como enfermeros estomaterapeutas. Estos profesionales les enseñarán a tener una calidad de vida muy parecida a la que tenían antes: aprenden a cuidarse, a elegir entre los dispositivos financiados por la sanidad cuál es el que mejor se adapta a su estoma y a su morfología, a dominar su cuerpo y poder salir a la calle y no enfrentarse a pérdidas. La segunda alternativa es irse a casa y enfrentarse al estoma solos, a sufrir pérdidas, sentirse rechazados, caer en depresión, encerrarse en casa, evitar exponerse a las personas y no ir a eventos sociales, o a la playa o de viaje, nunca más, en definitiva, a ver cómo su vida se convierte innecesariamente en un infierno.

Ver noticia

  28 de septiembre de 2018

El Colegio de Enfermería reanuda sus cursos con una formación en vendajes

La importancia de impartir este temario radica en que cualquier tipo de vendaje puede causar complicaciones si no se coloca de la forma adecuada. La idea que persigue el Colegio de Enfermería con esta formación es otorgar más y mejores conocimientos a los enfermeros y que estos puedan servirles de herramienta indispensable en la realización de su labor diaria. De ahí que el curso, de 40 horas de duración, sea eminentemente práctico.

Ver noticia

  28 de septiembre de 2018

El CGE pide la implantación real de enfermeras escolares en todos los centros educativos de España

“Las enfermeras son, por ejemplo, las encargadas de ayudar con la adherencia al tratamiento a los menores con enfermedades crónicas, pero también son las profesionales más cercanas a los alumnos que tienen necesidades especiales o a aquellos que sufren un accidente fortuito durante una clase. Y lejos de esta función asistencial, también se ocupan de promover la educación para la salud con campañas de prevención”, ha afirmado.

Ver noticia

  28 de septiembre de 2018

Oferta de Trabajo URGENTE en Córdoba (26-Sep-2018)

Hello Givers necesita URGENTE 3 enfermeros para los días 4 y 5 de Octubre en Córdoba capital.

Ver noticia

  25 de septiembre de 2018

Publicadas las convocatorias de Enfermería de Salud Mental, Trabajo y Matronas

Ver noticia

  25 de septiembre de 2018

El SAS publica las convocatorias de Enfermería de Salud Mental, Trabajo y Matronas

Las plazas ofertadas se desglosan en una oferta de 45 plazas para la especialidad de Salud Mental (25 turno libre y 20 de promoción interna) correspondientes a la OEP 2017; 7 plazas para Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo, unificadas de la OEP 2017 y de consolidación, (5 de turno libre y 2 de promoción interna). En cuanto a la Especialidad de Matrón/a, se ofertan 171 plazas unificadas de las convocatorias de 2016 y de consolidación (160 de turno libre y 11 de promoción interna). 

Ver noticia

  14 de septiembre de 2018

Andalucía convoca 156 plazas de EIR, cinco más que en 2017

Dicha oferta de plazas de formación sanitaria especializada para graduados/diplomados incluye, a nivel estatal, un total de 1.092 plazas.

Ver noticia

  12 de septiembre de 2018

Enfermeros y médicos solicitan una reunión urgente a la nueva ministra de Sanidad

En el encuentro han participado, por parte del Foro de la Profesión Médica, Serafín Romero y Francisco Miralles, presidente y secretario general del Foro respectivamente, y, por parte de la Mesa de la Profesión Enfermera, Florentino Pérez Raya y Manuel Cascos, presidentes del Consejo General de Enfermería y del Sindicato de Enfermería SATSE, respectivamente.

Ver noticia

  12 de septiembre de 2018

Valoración de Florentino Pérez Raya del nombramiento de María Luisa Carcedo como ministra de Sanidad

«Me reuní hace unos meses con María Luisa Carcedo en el Senado y pude constatar que es una gran conocedora del sistema sanitario, sus problemas, retos y necesidades, especialmente de la Atención Primaria. Asimismo, tiene el convencimiento de que la profesión enfermera es un eslabón fundamental en la cadena asistencial presente y futura de nuestra Sanidad. Hablaba maravillas de sus compañeras y compañeros enfermeros de su etapa como médico de primaria en Asturias y estaba a favor de aprovechar al máximo nuestro potencial profesional”, ha asegurado el presidente de los enfermeros. “Por su lado humano, cercano y profesional, estoy convencido de que va a ser una gran ministra de Sanidad”.

Ver noticia

  10 de septiembre de 2018

La hermandad de la Virgen de Villaviciosa celebra su hermanamiento con el Colegio de Enfermería

El hermanamiento tuvo lugar durante los cultos de la corporación de San Lorenzo a la Virgen de Villaviciosa. Al finalizar la Eucaristía de la Fiesta de Regla de la hermandad, el secretario de la misma procedió a la lectura del acta de la solicitud de hermanamiento. Una vez leída, el vicepresidente del Colegio de Enfermería y la hermana mayor de la hermandad, Mª Dolores Zamora, acudieron al altar mayor del templo y formalizaron el hermanamiento entre ambas instituciones con el visto bueno de la autoridad eclesiástica. Después, la hermana mayor de la corporación impuso al representante de la Enfermería cordobesa la medalla de la hermandad y éste, a su vez, le hizo entrega de la insignia de plata de la entidad colegial. Al finalizar, hubo un intercambio de obsequios seguido de un caluroso aplauso otorgado por todos los asistentes.

Ver noticia

  10 de septiembre de 2018

Oferta de Trabajo en Córdoba (05-Sep-2018)

Clínica El Brillante Oftalmología busca D.U.E. para su centro en Córdoba.

Ver noticia

  6 de septiembre de 2018

El SAS reanuda los procesos de certificación de la carrera profesional

Esta resolución (que pone fin a la suspensión de los procesos de valoración de carrera profesional que tuvo lugar a partir de 2012), aprueba la reapertura del proceso, lo que permite que todos los profesionales licenciados y diplomados sanitarios que estén acreditados y cumplan los requisitos puedan acceder a la misma. A partir de esta publicación los profesionales de las categorías que tienen reconocida la carrera profesional pueden presentar su solicitud telemática para iniciar el proceso de reconocimiento. El sistema electrónico facilitará la aportación de méritos por parte de los profesionales y permite tener automatizados los que ya constan en el Servicio Andaluz de Salud.

Ver noticia