23 de septiembre de 2022

Desestimado en firme el recurso de los farmacéuticos de Madrid contra la Mesa Enfermera

La Mesa de la Profesión Enfermera ha recordado hoy que el conflicto judicial comenzó a finales de 2018 tras la distribución de miles de documentos informativos, con el título “La atención sanitaria NO es un negocio”, en los centros de salud del conjunto del Estado, y de manera especial, en los de la Comunidad de Madrid al existir, en esos momentos, un proyecto de Ley de Farmacia que era rechazado por los profesionales de Enfermería porque posibilitaba a los farmacéuticos realizar labores asistenciales que no les competen ni corresponden y que ya prestan, de manera gratuita, las enfermeras y médicos de Atención Primaria.

Ver noticia

  22 de septiembre de 2022

El Ministerio de Universidades anuncia que la fecha prevista para la segunda convocatoria de la prueba extraordinaria de Enfermería Familiar y Comunitaria será el 26 de noviembre

No obstante, el Ministerio, a través de una nota informativa, ha señalado que la prueba se realizará en formato virtual a través de la plataforma AvEx de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); y que se abrirá un nuevo plazo de inscripción para la participación en la segunda convocatoria de los aspirantes admitidos a la prueba objetiva que no se inscribieron para la primera prueba, en una nueva plataforma de inscripción.

Ver noticia

  21 de septiembre de 2022

Lotería de Navidad 2022 del Colegio de Enfermería de Córdoba

Ver noticia

  20 de septiembre de 2022

Córdoba necesita casi 1.900 enfermeras más para llegar a la media de la UE

20 de septiembre de 2022.

Ver noticia

  29 de julio de 2022

Nuevo programa de ayudas a doctorandos y acceso a publicaciones científicas

El plazo de presentación de solicitudes, que se realizarán en los respectivos colegios provinciales -en el Colegio cordobés en el caso de doctorandos colegiados en Córdoba- irá desde el 1 de agosto al 31 de octubre de 2022, y pueden acceder a ellas todas las enfermeras y enfermeros colegiados y matriculados hace menos de cinco años en un programa de doctorado, que estén en la actualidad cursando el programa. Además, las personas solicitantes deben ser ciudadanos españoles o ciudadanos extranjeros residentes en territorio español, y y con el pago de cuotas colegiales al día.

Ver noticia

  26 de julio de 2022

Marco de actuación de las enfermeras en el ámbito de los cuidados en Radiología

Enfermería en Radiología

Ver noticia

  18 de julio de 2022

Sanidad aprueba la guía de prescripción de medicamentos por parte de las enfermeras sobre quemaduras

En nuestro país, la prevalencia de las quemaduras que requieren atención sanitaria se sitúa en 300 casos por cada 100.000 habitantes. De hecho, cada año se producen más de 6.500 visitas a Urgencias como resultado de quemaduras, es decir, más de 18 al día, con curas y cuidados que pueden exigir meses de tratamiento.

Ver noticia

  6 de julio de 2022

Respuestas actualizadas a las ‘nuevas’ preguntas sobre la vacuna COVID-19

“Las enfermeras y enfermeros de España han sido ejemplo a nivel mundial, han administrado 107 millones de dosis de vacunas frente al COVID-19. Nos enfrentábamos a una campaña histórica nunca antes realizada en nuestro país y hemos demostrado que sabemos gestionar la situación. Ahora, con la vuelta poco a poco a la normalidad, queremos facilitar la información actualizada a todas aquellas y aquellos enfermeros que siguen en los centros de vacunación y hospitales administrando nuevas dosis a la población. Esto es una carrera de fondo y todos sabemos que si hoy en día hemos eliminado la práctica totalidad de las medidas ha sido gracias única y exclusivamente a la vacunación masiva”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE y del Colegio de Enfermería cordobés.

Ver noticia

  6 de julio de 2022

Tarifas especiales de seguro de salud Adeslas para los colegiados y familiares directos (con nueva oferta de bienvenida ampliada hasta el 31 de julio)

Mediante el citado acuerdo, el Colegio se compromete a dar difusión entre sus colegiados a estas tarifas especiales dirigidas a enfermeras y enfermeros cordobeses y sus familiares; aunque aquellos interesados deben contactar directamente con el agente exclusivo Adeslas Cecilio Domínguez, a través del teléfono 616-14-93-51 o el email dominguezc@agente.segurcaixaadeslas.es. Cualquier petición de información y contratación de pólizas se hará exclusivamente mediante esta vía, según el citado acuerdo suscrito el día 17 de mayo entre este agente y el presidente en funciones del Colegio cordobés, Enrique Castillo.

Ver noticia

  5 de julio de 2022

Aprobadas dos guías que regulan la prescripción de medicamentos por parte de enfermeras para hipertensión y diabetes

La situación de emergencia sanitaria que vive nuestro país había retrasado la aprobación de estas guías, que emanan de un profundo consenso entre las organizaciones colegiales de enfermeros y de médicos, CC.AA., mutualidades y los ministerios de Sanidad y Defensa. De hecho, estos protocolos de indicación enfermera fueron redactados y aprobados en el seno de la Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en su reunión del 13 de julio de 2021, es decir hace casi un año.

Ver noticia

  5 de julio de 2022

Aprobadas dos guías que regulan la prescripción de medicamentos por parte de enfermeras para hipertensión y diabetes

Ver noticia

  30 de junio de 2022

Marco de actuación de la enfermera en los cuidados de la alimentación y la nutrición

Obesidad y desnutrición

Ver noticia