10 de mayo de 2019

Florentino Pérez Raya: “La elevada cantidad de aspirantes a la OPE sólo demuestra la precarización del empleo en enfermería”

Este domingo, 12 de mayo, un total de 140.015 enfermeras están llamados a la macro OPE de estabilización que han convocado 13 de las 17 comunidades autónomas. Concurren para acceder a una de las 20.500 plazas ofertadas, por lo que sólo uno de cada siete logrará su objetivo de conseguir un puesto fijo. Para el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, “las cifras que vemos en esta macro oposición dejan muy claro el escaso interés de las comunidades autónomas por la enfermería hasta este momento. No hay más que ver cómo casi la mitad de los profesionales -140.000 aspirantes- no cuenta con un puesto estable en nuestro sistema sanitario. Una auténtica barbaridad que sólo demuestra la precarización del empleo en nuestra profesión, impidiendo cualquier tipo de conciliación familiar y laboral, e incluso cualquier proyecto a largo plazo”, ha afirmado el presidente de las 300.000 enfermeras españolas.

Ver noticia

  3 de mayo de 2019

Convocatoria plazas Diputación de Sevilla (03-May-19)

https://www.boe.es/boe/dias/2019/05/03/pdfs/BOE-A-2019-6587.pdf

Entre las plazas ofertadas figuran 10 plazas de la categoría de A.T.S.-Enfermero/a, mediante concurso-oposición, en turno de promoción interna, correspondiente al grupo de titulación A, subgrupo A2, escala de Administración Especial y régimen funcionarial.

Ver noticia

  3 de mayo de 2019

Aprobación listas definitivas de admitidos y excluidos pruebas selectivas por acceso libre de Enfermero/a (03-May-19)

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2019/83/BOJA19-083-00004-6245-01_00154596.pdf

De esta manera se anuncia que las citadas listas, se encuentran expuestas al público en los tablones físicos o virtuales de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud y de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Salud y Familias, así como en la página web del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud), a partir del día de hoy.

La fase de oposición, consistente en la realización de las dos pruebas previstas en la base general 2.1, se celebrará el próximo día 12 de mayo, a las 8:00 horas, en las sedes que se relacionan en la Resolución.

Ver noticia

  3 de mayo de 2019

La Organización Nacional de Trasplantes solicita al CGE su apoyo para suprimir el secreto profesional en el tráfico de órganos

Tráfico de órganos y trata de personas

Ver noticia

  2 de mayo de 2019

Viaje a Fuente del Arco, Mina de la Jayona, Ermita de Ntra. Sra del Ara y Llerena Mayo-19

 

Ver noticia

  29 de abril de 2019

Las enfermeras valoran las elecciones generales y el futuro Gobierno de Pedro Sánchez

Antes de nada, quiero trasladarle a Pedro Sánchez la felicitación de toda la enfermería española por haber ganado las Elecciones. Esperamos que, tal y como se ha comprometido, sea el presidente de todos los españoles y españolas, incluyendo por tanto a los 300.000 enfermeros y enfermeras que hacen posible que la sanidad funcione cada día y preste una de las mejores asistencias sanitarias del mundo.

Ver noticia

  29 de abril de 2019

El Colegio de Enfermería actualiza los conocimientos de los enfermeros en protocolos médico-quirúrgicos

Las sesiones formativas han sido organizadas por la Escuela Internacional de Ciencias de la salud e impartidas por el enfermero Víctor Muñoz. Para este profesional, “la actualización de los conocimientos en cuidados y técnicas basados en la evidencia científica es la base de la calidad asistencial enfermera”.

Ver noticia

  22 de abril de 2019

Seminario sobre Enfermería de Prisiones

Dicho seminario tendría carácter general y gratuito, y se daría información sobre el trabajo de enfermería de prisiones y el acceso a las plazas que se convocan anualmente. Sería meramente divulgativo, y se podría recomendar algún temario editorial sin vinculación. El interés de dicho seminario viene motivado por el aumento exponencial de plazas que se están sufriendo en los últimos años. Si bien lo tradicional en los años precedentes han sido convocatorias de 7, 10, 20, 25 plazas… este año se convocan 45 plazas que provienen de la OEP de 2018 (publicación prevista con carácter inminente), así como se acaban…

Ver noticia

  17 de abril de 2019

II Jornadas de Investigación “Abordando los síndromes de Sensibilización Central”

 

Ver noticia

  17 de abril de 2019

Oferta de Trabajo en Lardero (La Rioja) (17-Abr-2019)

Hospital Viamed LOS MANZANOS busca 4 DUES a tiempo completo de junio a diciembre  con periodo de prueba previo y con posibilidad de continuidad posterior a diciembre.

Ver noticia

  16 de abril de 2019

Las nuevas competencias de las enfermeras que trabajan en diabetes mejorarán los cuidados y el tratamiento de más de 5,3 millones de españoles

La complejidad del tratamiento, el seguimiento, la alta prevalencia y el impacto sobre el entorno más cercano hacían necesaria la ordenación de las competencias de las enfermeras implicadas en los cuidados que reciben más de 5 millones de españoles -el 14 por ciento de la población adulta-. Por ello, la Organización Colegial de Enfermería ha aprobado -y ya es oficial, tras su publicación en el BOE- la Resolución que ordena el ejercicio profesional enfermero en el ámbito de los Cuidados y la Educación Terapéutica de las Personas con Diabetes, Familiares y Cuidadores, un documento que establece las principales actuaciones de las enfermeras en el manejo de la enfermedad. La resolución contempla decenas de intervenciones en los ámbitos asistencial, administrativo o de gestión, docente, investigador y, por supuesto, en el de la comunicación y la relación interpersonal.

Ver noticia

  15 de abril de 2019

El CGE pide a Sanidad que su compromiso de desarrollar las especialidades de Enfermería Familiar y Comunitaria y Pediátrica no sea una promesa electoralista más

Los cuidados de enfermería centrados en la persona, que en Atención Primaria es sinónimo de cercanía, de humanidad y de colaboración entre profesionales sanitarios y que, sin embargo, está amenazado por factores como la escasez de profesionales sanitarios, el desinterés de los políticos por desarrollar adecuadamente la especialización de Enfermería Familiar y Comunitaria -además de la de Pediatría- o la irrupción de la mal llamada “farmacia comunitaria”. Por esta razón, el Consejo General de Enfermería celebra el hecho de que el Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social haya incluido el desarrollo de las Especialidades de Enfermería Familiar y Comunitaria y Enfermería Pediátrica en su nuevo Marco Estratégico de Atención Primaria. Sin embargo, el organismo enfermero reclama al Ministerio de Sanidad que este plan sea una realidad. “Los profesionales llevamos 14 años esperando a que las especialidades tengan un desarrollo real. Tenemos enfermeros formados desde hace mucho tiempo como especialistas y no tienen plaza como tal. Esperamos que este Marco Estratégico de Atención Primaria sea una realidad y no quede como una promesa electoral, teniendo en cuenta el momento en el que se ha presentado”, reclama Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Ver noticia