
6 de abril de 2020
El Colegio de Enfermería de Córdoba dedica la totalidad de las cuotas del mes de abril a la compra de material de protección para los colegiados
El Colegio de Enfermería de Córdoba está en continuo contacto con la realidad que están viviendo los colegiados de la provincia, profesionales que están en primera línea prestando los mejores cuidados a los afectados por Covid-19. Sin embargo, el 85,4% considera que realiza su labor asistencial sin el material necesario para protegerse y un 76% afirma que tiene que reutilizar el escaso material con el que cuentan, con el consecuente peligro que esto supone para su salud, la de sus familiares y los pacientes.

6 de abril de 2020
La Organización Colegial de Enfermería lanza un seminario gratuito con herramientas de apoyo psicológico para los profesionales sanitarios ante la pandemia de COVID-19
Desde hoy, las 307.000 enfermeras y enfermeros de España pueden inscribirse a este seminario online y gratuito lanzado por la Organización Colegial de Enfermería en todo el país, a través de los 52 colegios provinciales y del propio Consejo General. “Queremos conseguir dos objetivos: valorar desde el punto de vista de la salud mental la epidemia del COVID-19 y su impacto sobre la salud individual, y aplicar las técnicas de higiene mental para evitar la aparición de cuadros de estrés crónico u otros problemas psicológicos”, resalta Pérez Raya.

6 de abril de 2020
El BOE publica nuevas medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
En la misma, se modifica el apartado segundo de la Orden anterior en lo referido a las medidas relativas a los profesionales sanitarios en formación. Entre dichas modificaciones se destacan: el hecho de que se posponen las evaluaciones anuales y la evaluación final de todos los residentes, que los contratos de todos los residentes se prorrogarán automáticamente, y que dichos residentes perciban las retribuciones que les correspondan atendiendo a las funciones que efectivamente realicen, siempre que conlleven un mayor grado de autonomía y menor nivel de supervisión que el que les correspondiera antes de la prórroga de contrato.

6 de abril de 2020
Comunicado de los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, ante la pandemia del COVID-19
Algunas de estas nuevas pautas presentadas ayer 3 de abril, por el Ministerio de Sanidad suponen un verdadero atentado contra la seguridad de los profesionales y de sus pacientes. Algunas de estas medidas y recomendaciones, lejos de contener la epidemia y preservar la salud pública, representan un riesgo evidente para sanitarios y pacientes.

3 de abril de 2020
Oferta de Trabajo en Benamejí (Córdoba) (3-Abr-2020)
La Residencia de Personas Mayores “Santa Teresa de Jesús” de Benamejí (Córdoba) está confeccionando un equipo profesional frente al COVID-19.

3 de abril de 2020
Oferta de Trabajo en Luque (Córdoba) (2-Abr-2020)
La Residencia Municipal de Mayores y Centro de Día de Luque (Córdoba) está confeccionando un equipo profesional frente al COVID-19.

3 de abril de 2020
Oferta de Trabajo en Cañete la Real (Málaga) (2-Abr-2020)
La Residencia de Personas Mayores “Blas Infante” de Cañete la Real (Málaga) está confeccionando un equipo profesional frente al COVID-19.

2 de abril de 2020
Carta enviada por la Organización Colegial al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
La situación que estamos viviendo en el conjunto del Estado y, de forma principal, en el centro neurálgico de la pandemia, la Comunidad de Madrid, supera cualquier grado de indignación y nos amenaza a todos con una sensación de impotencia sin límites. La Organización Colegial ha mostrado, desde el inicio un compromiso, una dedicación y un ánimo constructivo indiscutible para unir fuerzas, a nivel nacional y autonómico en la lucha contra esta crisis sanitaria.

2 de abril de 2020
Pautas enfermeras para sobrellevar el confinamiento con niños con Trastorno del Espectro Autista
Estos trastornos tienen un origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, por lo que, aunque hay una gran variabilidad de síntomas, las dificultades de comunicación, así como la falta de flexibilidad del pensamiento hace que quienes padecen alguno de estos trastornos necesiten una rutina muy marcada en su día a día. Tal y como explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, “desgraciadamente, la aparición del coronavirus y la limitación de la movilidad ha generado multitud de problemas a estos niños y sus familias y una necesaria adaptación. Por ello, para ayudarles a sobrellevarlo hemos elaborado estos materiales”.

2 de abril de 2020
Oferta de Trabajo URGENTE en Esplugues de Llobregat (Barcelona) (1-Abr-2020)
Se necesita personal de enfermería en residencia Orpea Ciutat Diagonal en Esplugues de Llobregat (Barcelona)

1 de abril de 2020
Intervención del presidente del Colegio de Enfermería en el programa Hora 14 de Cadena SER
Sigue el siguiente enlace para escuchar el programa (minuto 3’05»): https://play.cadenaser.com/audio/ser_cordoba_hora14cordoba_20200401_141500_143000/

1 de abril de 2020
El Colegio de Enfermería de Córdoba denuncia la indefensión de las enfermeras en su lucha contra el coronavirus
La entidad colegial cordobesa, en contacto directo con las enfermeras y enfermeros de la provincia, conoce de primera mano la peligrosa situación a la que se enfrentan estos profesionales cada día. Por ello, el Colegio de Enfermería de Córdoba, junto con el resto de colegios provinciales andaluces, decidió sumarse a la denuncia penal que ha elevado el Consejo Andaluz de Enfermería contra la delegada del Gobierno en Andalucía y las máximas autoridades y responsables de la Junta de Andalucía, por delito contra la seguridad en el trabajo y prevención de riesgos de los profesionales sanitarios andaluces.