
3 de diciembre de 2019
Oferta de Trabajo en Alcalá la Real (Jaén) (05-Nov-2019)
Oferta de empleo como profesores para Academia los Álamo en Alcalá la Real (Jaén).

3 de diciembre de 2019
Publicación WEB Ministerio de Sanidad, relaciones provisionales EIR (22-Nov-19)

3 de diciembre de 2019
Aprobación de listados definitivos de profesionales del Primer Proceso de certificación 2019 de Desarrollo Profesional (19-Nov-19)
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2019/222/BOJA19-222-00003-16993-01_00165174.pdf

3 de diciembre de 2019
Aprobación de listados definitivos de profesionales del Primer Proceso de certificación 2019 de Carrera Profesional (19-Nov-19)
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2019/222/BOJA19-222-00002-16994-01_00165173.pdf

3 de diciembre de 2019
Entra en vigor el Decreto por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones en Andalucía (03-Dic-19)
Esta normativa es de aplicación -entre otras- a las Consultas de Enfermería privadas, donde en caso de producirse una queja/reclamación el responsable propondrá una solución o, en su caso, justificará la negativa a hacerlo. En todo caso deberá manifestar expresamente si acepta o rechaza resolver la controversia a través de la mediación o arbitraje de consumo, si bien en estos supuestos y en lo que afecta al ámbito concreto de estos servicios profesionales, dicho sistema no resulta recomendable -según criterio de nuestra Asesoría Jurídica- atendiendo a que el propio Decreto se refiere a la mediación del Colegio Profesional (artículo 21.b) al reconocer la posibilidad alternativa de resolución en el ámbito sectorial del conflicto planteado.

2 de diciembre de 2019
La Junta de Andalucía otorga el XXI Premio Pepe Espaliú
Los premios Pepe Espaliú se otorgan desde 1998. El nombre del premio deriva de este artista cordobés, reconocido internacionalmente (con exposiciones desde el MOMA de Nueva York hasta el Museo Reina Sofía de Madrid) y se elige porque el Sida cambió el curso de su vida, dando a su obra un último e irreducible vocabulario relacionado con ella.

2 de diciembre de 2019
Enfermeras se forman en el cuidado al paciente con enfermedad renal
El objetivo de este curso ha sido que los profesionales de enfermería adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para otorgar los mejores cuidados a este tipo de pacientes. Al cargo del mismo han estado dos enfermeros de nefrología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Fernando González y Juan Francisco Pulido.

28 de noviembre de 2019
El CGE anuncia una nueva edición de FotoEnfermería con nuevos premios y formas de participar
En esta nueva edición, los enfermeros y estudiantes de enfermería podrán elegir en qué categoría participar: general o Instagram. En la categoría Instagram se clasificarán mensualmente para la final las dos fotos con más me gusta reciban y se participará enviando la foto con los datos requeridos en las bases a concursofotos@consejogeneralenfermeria.org y subiendo la foto elegida mencionando @FotoEnfermeria y #FotoEnfermeria2020. En la categoría general será el jurado, compuesto por enfermeros y fotógrafos de prestigio, el que elegirá las dos mejores fotos que pasarán mensualmente a competir por los premios finales. Para participar tendrán que enviar las instantáneas al e-mail concursofotos@consejogeneralenfermeria.org con los datos que se exigen en las bases. Todas las imágenes que pasen a la final competirán por los premios de 1.000, 500 y 250 euros para cada una de las categorías.

25 de noviembre de 2019
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer: Las enfermeras, una red de vigilancia y denuncia del maltrato hacia las mujeres
Del mismo modo, las enfermeras/os de los servicios de urgencias y emergencias cuentan con una adecuada preparación para la detección de situaciones en las que es posible que sean susceptibles de una denuncia por violencia de género.

22 de noviembre de 2019
Profesionales de enfermería actualizan sus técnicas para suturar heridas
El enfermero experto José Cejas Delgado ha sido el encargado de trasladar a una veintena de enfermeros y enfermeras los distintos procesos y materiales de que dispone la Enfermería para coser una herida. De este modo, los asistentes han podido actualizar sus conocimientos previos así como profundizar en las técnicas más novedosas.

21 de noviembre de 2019
El Colegio de Enfermería participa en una jornada por el Día Mundial de la EPOC en el Reina Sofía
Durante la jornada, enfermos de EPOC, miembros de la Unidad de Neumología del Hospital, representantes del distrito sanitario Córdoba-Guadalquivir y profesionales del centro analizaron esta enfermedad, sus causas y tratamiento. Tal y como informaron los especialistas, las principales causas de la aparición de la EPOC son el consumo de tabaco y la contaminación medioambiental, laboral y doméstica. Una vez que el paciente es diagnosticado, los especialistas deciden el tratamiento de forma personalizada con el objetivo de disminuir el ahogo, aumentar la capacidad de ejercicio y evitar las agudizaciones que pueden empeorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.

15 de noviembre de 2019
El Colegio de Enfermería actualiza los conocimientos en drenajes de más de 30 enfermeras
Los pacientes portadores de este tipo de drenajes requieren una atención constante por parte de las enfermeras. A esto hay que añadir las complicaciones que puedan surgir en forma de infección y que pueden incrementar el riesgo para la vida del paciente y prolongar su ingreso.