
14 de noviembre de 2019
Día Mundial de la Diabetes: Las enfermeras escolares y enfermeras educadoras en diabetes son imprescindibles para frenar el ascenso de la enfermedad y mejorar su control
Precisamente, desde el Consejo General de Enfermería se ha trabajado de modo activo en una resolución -aprobada hace un año, gracias también a la colaboración con distintas sociedades científicas y disponible en la página web del Consejo General de Enfermería- que define claramente qué es una enfermera educadora en diabetes y ordena sus competencias. Para el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, “esta resolución nos permite afianzar y promover la presencia de enfermeras educadoras en diabetes. Hoy en día, los pacientes con diabetes pueden llevar una vida normal, pero para ello es preciso que la enfermedad esté controlada y eso sólo se consigue con la intervención de un profesional específicamente formado que pueda dedicarle el tiempo necesario para explicarle cuestiones clave para su día a día relacionadas con la medicación, pautas alimentarias, ejercicio físico… esenciales para evitar complicaciones que, en este caso, el de la diabetes, pueden llegar a ser muy graves, comprometiendo su vida o dando lugar a problemas muy serios como la ceguera, la amputación…”.

13 de noviembre de 2019
Las matronas se adhieren a Nursing Now España en un encuentro en el que trasladan al Consejo General de Enfermería sus preocupaciones
Tras el encuentro, la presidenta de la Asociación Española de Matronas, también miembro de la Comisión Nacional de la Especialidad de Matrona en el Ministerio de Sanidad, Rosa María Plata Quintanilla, ha destacado que ésta “ha sido una reunión especialmente cordial porque estamos en sintonía matronas-es y enfermeras-os, complacidas de que las instituciones competentes en materia de salud, abierta y públicamente, apoyen la profesión lo que repercutirá a maximizar los aportes profesionales para, en definitiva, mejorar la salud mundial. Los organismos internacionales han dicho que es nuestro momento porque somos un referente sociosanitario en el mundo entero y, por fin, se va a reconocer”. Asimismo, ha destacado “la sensibilidad por parte del Consejo General de Enfermería, que nos convoca a todas-os, enfermeras-os y matronas-es, que estamos bajo su protección y dirección”.

12 de noviembre de 2019
Día Mundial contra la neumonía: Las enfermeras recuerdan que vacunar a adultos mayores contra la neumonía salva vidas
En un encuentro reciente entre enfermeras y profesionales expertos en vacunas organizado en la sede del Consejo General de Enfermería, con la colaboración de Pfizer, se ponía sobre la mesa la importancia de las enfermeras como prescriptoras de vacunas en pacientes y se exponían los datos de impacto de esta enfermedad en pacientes mayores. “La incidencia de la neumonía neumocócica aumenta con la edad y con la presencia de patologías crónicas de base, como puede ser la diabetes, la EPOC o las cardiopatías crónicas. Cuando el paciente tiene una infección por neumococo y dos patologías más se convierte en un paciente de alto riesgo. La patología de base en el adulto aumenta el riesgo de hospitalización por enfermería neumocócica. Este riesgo es cinco veces mayor cuando el paciente tiene una enfermedad respiratoria crónica, es 13 veces superior si el paciente presenta una dolencia cardíaca, tiene cuatro veces más riesgo para un diabético o se multiplica por 55 respecto al paciente sano cuando el afectado toma inmunosupresores. Si hay comorbilidades, la posibilidad de hospitalización por neumonía neumocócica se multiplica por 73”, enumeraba en la jornada Isabel Jimeno Sanz directora del Centro de Salud Isla de Oza y responsable del Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) en la jornada.

8 de noviembre de 2019
Enfermeras cordobesas participan en un taller de lengua de signos
Según ha explicado la profesora del taller, los profesionales de enfermería pueden encontrarse a menudo situaciones en las que deben atender a este tipo de pacientes y “si no puedes comunicarte con ellos, puedes perder mucho tiempo a la hora de hacer un análisis de su situación”. Además, “es una lengua que podemos usar no solo con personas sordas, ya que también se está empleando en personas que tienen problemas para hablar”, ha añadido.

7 de noviembre de 2019
Participa en la sexta edición del Monitor de Reputación Sanitaria
Este año, el estudio ha introducido una evaluación específica de las enfermeras gestoras de enfermería con el fin de potenciar y reconocer esta figura, otorgándole al mismo tiempo entidad y autonomía respecto a los gerentes y directores médicos.

6 de noviembre de 2019
El CAE y la Consejería de Salud y Familias presentan el Grupo Andaluz Nursing Now
La iniciativa Nursing Now Consejo Andaluz de Enfermería, impulsada por el organismo del mismo nombre, se ha dado a conocer en un acto celebrado en la sede del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla ante más de 170 profesionales en representación de todas las instituciones sanitarias andaluzas, entre los que se incluyen los máximos directivos de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud (SAS), directores de Enfermería de la mayoría de hospitales de Andalucía, presidentes de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, consejos de estudiantes, y demás actores de la sanidad de la región. Con su asistencia han dado respaldo a Nursing Now Consejo Andaluz de Enfermería, sumándose a este grupo mediante la firma de adhesión para materializar los objetivos de la campaña en Andalucía, que incluyen el que la profesión enfermera asuma el lugar que le corresponde en los puestos de decisión política y social para mejorar la calidad asistencial.

5 de noviembre de 2019
Elecciones 10N: El Consejo General de Enfermería pide a los partidos políticos que recuerden la importancia de potenciar el rol de las enfermeras
Las enfermeras, que conforman la profesión más numerosa en el Sistema Nacional de Salud, se han visto obligadas a continuar con su día a día en un sistema cada vez más colapsado y con unas cargas de trabajo inasumibles por la falta de nuevas contrataciones. El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, quiere poner en valor la figura de las profesionales a las que representa y ha criticado que durante el único debate electoral que han realizado los cinco principales cabezas de lista ninguno de ellos haya abordado la problemática que atraviesan los sanitarios en general y la enfermería en particular, dejando a la Sanidad relegada a un lugar casi imperceptible del debate. Por este motivo, Pérez Raya ha querido manifestar ciertos puntos que un Gobierno estable debe abordar inmediatamente para que la enfermería continúe trabajando con garantías y ofreciendo una atención de calidad a los pacientes.

4 de noviembre de 2019
Oferta de Trabajo en Torremolinos (Málaga) (28-Oct-2019)
Oferta de empleo para Clínica de salud en el área de quirófano en Torremolinos (Málaga).

4 de noviembre de 2019
Oferta de Trabajo en Ratisbona (Alemania) (31-Oct-2019)
Hospital Barmherzige Brüder Krankenhaus Regensburg en Ratisbona (Alemania) oferta plazas de Enfermería.

4 de noviembre de 2019
Oferta de Trabajo en El Alamo (Madrid) (30-Oct-2019)
Se precisan diplomado o graduado en enfermería para cubrir puesto en residencia de mayores ubicada en el municipio de El Alamo (Madrid).