12 de septiembre de 2022

El 91,5% de las familias cordobesas considera importante la implantación de la enfermera escolar

Estos datos reflejan que más de nueve de cada diez familias consultadas respaldan la enfermera escolar, figura que viene demandando el Colegio de Enfermería de Córdoba. Por contra, tan solo a un 3,5% le es indiferente, otro 3,5% lo ve poco relevante y un 1,5% no considera esta figura importante.

Ver noticia

  7 de septiembre de 2022

Consejos de cara a la vuelta al ‘cole’, en un momento en el que la bronquiolitis y la adicción a las nuevas tecnologías y redes sociales son lo que más preocupa a las familias cordobesas

Así lo señalan los datos de la encuesta Vuelta al ‘cole’: preocupación y problemas de salud en los niños y niñas cordobeses realizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba. Estos datos se han presentado hoy en el marco de un nuevo Desayuno informativo Córdoba Enfermera celebrado en la sede del Colegio cordobés. Con este Desayuno informativo la Organización Colegial quiere seguir trasladando consejos de Educación para la Salud a la ciudadanía, según ha recordado el presidente en funciones del Colegio, Enrique Castillo, quien ha estado acompañado en esta ocasión por las enfermeras cordobesas Inmaculada Algar Algar, María del Mar Muñoz Partido y Ana de la Bella Garzón; así como por la vocal de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado de centros públicos de Córdoba (FAPA-Ágora), Laura Peñalver Olmo, y la presidenta de la FAPA de centros concertados y privados, María Luisa Lucena Gracia.

Ver noticia

  2 de septiembre de 2022

Últimos días para inscribirse en la segunda edición del taller de RCP organizado por el Colegio de Enfermería de Córdoba en colaboración con el Hospital Reina Sofía

Ver noticia

  2 de agosto de 2022

El Colegio de Enfermería de Córdoba se reúne con la nueva consejera de Salud junto al resto de colegios provinciales

En concreto, al encuentro han asistido junto a la Consejera Miguel Ángel Guzmán, Viceconsejero, y Diego Vargas, Gerente del Servicio Andaluz de Salud; y por parte del CAE, y además de Enrique Castillo; José Francisco Lendínez, presidente del Colegio de Enfermería de Jaén y vicepresidente del CAE; María del Mar García, presidenta del Colegio de Almería y tesorera del CAE; Jacinto Escobar, presidente del Colegio de Granada y consejero de la Comisión Permanente del CAE; además de los consejeros Rafael Campos, presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz; Gonzalo García, presidente del Colegio de Huelva; y Víctor Bohórquez, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla. Por su parte, el presidente del CAE y presidente del Colegio de Málaga, José Miguel Carrasco, no asistió por motivos personales.

Ver noticia

  27 de julio de 2022

El XXXV Premio Científico de ‘Enfermería Cordobesa’ se abre por segundo año a toda Andalucía

Ambos premios cuentan también por segunda vez con el patrocinio de las Fundaciones Cajasur, en virtud del acuerdo suscrito en mayo de 2021 por el Colegio cordobés con esta entidad financiera para el fomento de la investigación. Ambos galardones continúan así con el incremento de su dotación económica registrado en la anterior edición, pasando de los 1.000 a los 1.300 euros en el caso del Premio Científico de Enfermería Cordobesa, de los 300 a los 500 euros en el caso del Accésit de Investigación, y de los 1.600 a los 2.200 euros en la Beca de Investigación.

Ver noticia

  25 de julio de 2022

Enrique Castillo: “La situación de la profesión enfermera continúa siendo preocupante, porque la sobrecarga asistencial no disminuye, los medios no aumentan, y la presión se sigue acumulando”

— ¿Cuáles son las principales problemáticas de los profesionales de enfermería en Córdoba a día de hoy?

Ver noticia

  20 de julio de 2022

Bases del XXXV Premio Científico de ‘Enfermería Cordobesa’ y del XXVIII Premio Beca de Investigación

 5. DOTACIÓN: La dotación económica del Premio Científico de Enfermería Cordobesa será de 1.300 euros y para el Accésit de 500 euros.

Ver noticia

  13 de julio de 2022

Recta final para el nuevo Centro de Formación ‘Florence Nightingale’ – Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba

Recreación del interior del futuro centro. En concreto, el futuro centro, que cuenta con una superficie total construida de 389 metros cuadrados y cuyo acceso se realizará desde la calle Escritora María Teresa de León, estará organizado mediante un área central que albergará los espacios destinados a recepción, despacho y aseos; en torno a la cual se articularán tres aulas acondicionadas para las nuevas metodologías de formación, con áreas inteligentes y adaptables de aprendizaje. Será un espacio funcional, moderno, adaptado a las nuevas tecnologías, de fácil acceso y bien comunicado. En su diseño interior se está prestando especial importancia a…

Ver noticia

  5 de julio de 2022

El Colegio de Enfermería de Córdoba demanda que la experiencia de las enfermeras en el sector privado sea reconocida por el SAS

El Colegio vuelve a exigir que esta experiencia sea mérito baremable al mismo nivel que, al menos, se reconoce la experiencia “en hospitales concertados en la totalidad de su cartera de servicios con la Consejería” en el caso de la bolsa de empleo, o en los “hospitales privados con convenio singular” en las OPE, según la actual normativa.

Ver noticia

  24 de junio de 2022

Reconocimiento a todos los Doctores en Enfermería de Córdoba

Enrique Castillo fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes, recordando el crecimiento exponencial registrado por la investigación generada desde el ámbito de la Enfermería cordobesa en los últimos quince años, así como por las publicaciones en revistas científicas de calidad centradas en esta área de conocimiento.

Ver noticia

  22 de junio de 2022

El Colegio de Enfermería de Córdoba muestra su repulsa ante la agresion múltiple a personal sanitario en el Hospital Provincial

Desde el Colegio cordobés se anima a los profesionales a denunciar cualquier tipo de agresión, sea física o verbal, ya que cualquier tipo de coacción, amenaza o ataque, aunque no sea físico, también es una agresión intolerable.

Ver noticia

  21 de junio de 2022

Las enfermeras cordobesas explican cómo hacer frente a las olas de calor y a las quemaduras solares, el problema relacionado con el verano que más preocupa a los cordobeses y que más padecen los jóvenes

Por lo que respecta al problema que más preocupa, el de las quemaduras solares, Enrique Castillo ha explicado que esta preocupación es casi diez puntos superior en el caso de las mujeres (51,9% frente al citado 43% de media), y en los hogares con hijos, sobre todo de 0 a 9 años, donde este tema es motivo de inquietud para el 51,1% de las familias.

Ver noticia