7 de noviembre de 2019

Participa en la sexta edición del Monitor de Reputación Sanitaria

Este año, el estudio ha introducido una evaluación específica de las enfermeras gestoras de enfermería con el fin de potenciar y reconocer esta figura, otorgándole al mismo tiempo entidad y autonomía respecto a los gerentes y directores médicos.

Ver noticia

  6 de noviembre de 2019

El CAE y la Consejería de Salud y Familias presentan el Grupo Andaluz Nursing Now

La iniciativa Nursing Now Consejo Andaluz de Enfermería, impulsada por el organismo del mismo nombre, se ha dado a conocer en un acto celebrado en la sede del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla ante más de 170 profesionales en representación de todas las instituciones sanitarias andaluzas, entre los que se incluyen los máximos directivos de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud (SAS), directores de Enfermería de la mayoría de hospitales de Andalucía, presidentes de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, consejos de estudiantes, y demás actores de la sanidad de la región. Con su asistencia han dado respaldo a Nursing Now Consejo Andaluz de Enfermería, sumándose a este grupo mediante la firma de adhesión para materializar los objetivos de la campaña en Andalucía, que incluyen el que la profesión enfermera asuma el lugar que le corresponde en los puestos de decisión política y social para mejorar la calidad asistencial.

Ver noticia

  5 de noviembre de 2019

Elecciones 10N: El Consejo General de Enfermería pide a los partidos políticos que recuerden la importancia de potenciar el rol de las enfermeras

Las enfermeras, que conforman la profesión más numerosa en el Sistema Nacional de Salud, se han visto obligadas a continuar con su día a día en un sistema cada vez más colapsado y con unas cargas de trabajo inasumibles por la falta de nuevas contrataciones. El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, quiere poner en valor la figura de las profesionales a las que representa y ha criticado que durante el único debate electoral que han realizado los cinco principales cabezas de lista ninguno de ellos haya abordado la problemática que atraviesan los sanitarios en general y la enfermería en particular, dejando a la Sanidad relegada a un lugar casi imperceptible del debate. Por este motivo, Pérez Raya ha querido manifestar ciertos puntos que un Gobierno estable debe abordar inmediatamente para que la enfermería continúe trabajando con garantías y ofreciendo una atención de calidad a los pacientes.

Ver noticia

  16 de octubre de 2019

Convocatoria de Reservistas Voluntarios de las Fuerzas Armadas en el Cuerpo de Sanidad Militar

De las plazas ofertadas, 99 son para oficiales, 41 para suboficiales y 10 para tropa/marinería, a las que se puede acceder en función de la titulación del aspirante. Para poder optar a cada una de las plazas se necesita acreditar una serie de requisitos específicos. La mayoría de ellos son títulos académicos.

Ver noticia

  9 de octubre de 2019

II Reto Salud Andalucía

 El periodo de inscripción para participar en la primera fase del II Reto es hasta el 15 de octubre. Hasta esa fecha, todas aquellas personas interesadas en participar, de manera individual o en equipo, de cualquier ámbito o sector, podrán inscribir su ‘idea innovadora’ en nuestra web (la cual, le invitamos a conocer a través de este enlace, donde podrá encontrar mucha información sobre todo lo concerniente a este reto: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/reto-diabetes/)

Ver noticia

  9 de octubre de 2019

Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE)

 

Ver noticia

  1 de octubre de 2019

El 88,5% de las enfermeras andaluzas considera que la carga de trabajo asistencial ha empeorado en los últimos años poniendo en peligro la seguridad de los pacientes

El trabajo de campo ha contado con la participación de 3.005 enfermeras y enfermeros respetando de forma escrupulosa la representatividad porcentual de profesionales existente en cada provincia andaluza. Para poder contar con testimonios sinceros y sin cortapisas, los investigadores han garantizado el anonimato a todos los encuestados, entre los que se encontraban tanto enfermeros asistenciales de a pie como directivos de toda índole dentro del sistema andaluz de salud que han hecho un ejercicio de autocrítica sin precedentes.

Ver noticia

  20 de septiembre de 2019

Las enfermeras, una figura clave en la detección de los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia, la principal, pero no es la única. Tal y como describió Alois Alzheimer, es una enfermedad degenerativa cerebral en la que se pierden neuronas, se produce un acúmulo de una proteína anormal (amiloide) y muestra lesiones características como placas seniles y ovillos neurofibrilares. Desde la Organización Colegial de Enfermería se pone el acento en el infradiagnóstico de la enfermedad y en la carga que supone para los cuidadores en el ámbito de la familia: “lo cierto es que existen muchos más casos de los declarados ya que hay muchos pacientes que están siendo atendidos en su casa por familiares o simplemente están sin diagnosticar”. Y es que el diagnóstico temprano de esta enfermedad es todavía un talón de Aquiles para el sistema sanitario. “La enfermera tiene mucho que aportar en la detección de los primeros síntomas. Son profesionales que están acostumbradas a ver a los pacientes a diario -toma de tensión, curas, educación para la salud…-, son su profesional de referencia y, al final, formamos parte de su círculo más cercano”, explica Pérez Raya. Por ello, tienen una posición privilegiada para poder detectar posibles síntomas y derivar al paciente a un especialista.

Ver noticia

  12 de septiembre de 2019

El Colegio de Enfermería de Córdoba, presente en la inauguración de la nueva escuela infantil del Hospital Reina Sofía

Información del servicio

Ver noticia

  10 de septiembre de 2019

El Colegio becará a los colegiados que opten a la especialidad de Familiar y Comunitaria

La formación incluirá hasta 45 exámenes comentados y diferentes casos prácticos con más de 4500 preguntas. Creado por expertos en OPE y FyC, el curso contará con tutores especializados, un foro de consultas entre alumnos y un chat de debate general.

Ver noticia

  27 de agosto de 2019

Protocolos clínicos sobre el manejo de listeriosis

Protocolo clínico manejo de listeriosis en Atención Primaria: Protocolo clínico manejo de listeriosis en Urgencias Hospitalarias:

Ver noticia

  26 de agosto de 2019

Brote de listeriosis: El CAE muestra su respaldo a los procedimientos que se han seguido desde la Consejería de Salud y Familias

El CAE, que ha permanecido en contacto con los responsables de la Consejería de Salud y Familias, atendiendo desde la prudencia aconsejada la evolución de la situación, quiere mostrar su absoluto respaldo a las actuaciones que se están llevando a cabo por la Consejería desde que se confirmó la existencia de esta infección.

Ver noticia