
22 de octubre de 2018
La enfermería se prepara para afrontar los últimos instantes de vida de sus pacientes
El curso, totalmente gratuito, está organizado por el Colegio en colaboración con la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud, y busca reforzar conocimientos en un campo relativamente nuevo como son los cuidados paliativos.

15 de octubre de 2018
Evalúa como enfermero a la Sanidad española
Te pedimos que participes como experto en sanidad dedicando unos minutos a cumplimentar un cuestionario anónimo y sencillo al que puedes acceder en este link. La participación en el estudio conlleva una gratificación de 20 euros que será remitido a través de un vale descuento canjeable en Amazon.

10 de octubre de 2018
Convocatoria 2018 de los certámenes de investigación científica del Colegio
El Colegio de Enfermería de Córdoba convoca así un año más sus reconocidos certámenes de investigación, en el que podrán participar todas las enfermeras y enfermeros de la provincia que se encuentren correctamente colegiados a la fecha de la entrega de los trabajos.

8 de octubre de 2018
IX edición de los concursos de fotografía y de christmas
Por un lado, el IX Concurso de Christmas navideños está dirigido a los hijos e hijas de los colegiados, según tres categorías establecidas por tramo de edad: de 3 a 5 años, de 6 a 8 y de 9 a 12, y con un único premio para cada categoría. Sólo se podrá presentar un dibujo por niño/a, en formato A4. Cada uno de los tres dibujos ganadores será recompensado con 200 euros, procediéndose a la entrega de los galardones en la próxima Fiesta Infantil de Navidad del colegio.
De otra parte, y destinado a los colegiados de la provincia, la institución convoca el IX Concurso de Fotografía. Entre las instantáneas presentadas, el jurado otorgará dos reconocimientos: un primer premio de 300 euros y un segundo, de 150, que serán entregados en la sede colegial.
Christmas e imágenes podrán enviarse hasta el próximo 30 de noviembre a la sede del Colegio (Velázquez Bosco, 3. 14003 Córdoba).

1 de octubre de 2018
Pacientes ostomizados y enfermeras graban una canción para dar testimonio de esperanza y ayudar a los nuevos casos
Sin embargo, esas personas, en ocasiones jóvenes o incluso niños, se enfrentan a una atención muy desigual en función de su comunidad de residencia. Cuando un paciente se ve obligado a someterse a esta cirugía tiene dos alternativas: la primera es que se le asigne un enfermero experto en este campo, conocidos como enfermeros estomaterapeutas. Estos profesionales les enseñarán a tener una calidad de vida muy parecida a la que tenían antes: aprenden a cuidarse, a elegir entre los dispositivos financiados por la sanidad cuál es el que mejor se adapta a su estoma y a su morfología, a dominar su cuerpo y poder salir a la calle y no enfrentarse a pérdidas. La segunda alternativa es irse a casa y enfrentarse al estoma solos, a sufrir pérdidas, sentirse rechazados, caer en depresión, encerrarse en casa, evitar exponerse a las personas y no ir a eventos sociales, o a la playa o de viaje, nunca más, en definitiva, a ver cómo su vida se convierte innecesariamente en un infierno.

28 de septiembre de 2018
El CGE pide la implantación real de enfermeras escolares en todos los centros educativos de España
“Las enfermeras son, por ejemplo, las encargadas de ayudar con la adherencia al tratamiento a los menores con enfermedades crónicas, pero también son las profesionales más cercanas a los alumnos que tienen necesidades especiales o a aquellos que sufren un accidente fortuito durante una clase. Y lejos de esta función asistencial, también se ocupan de promover la educación para la salud con campañas de prevención”, ha afirmado.

25 de septiembre de 2018
El SAS publica las convocatorias de Enfermería de Salud Mental, Trabajo y Matronas
Las plazas ofertadas se desglosan en una oferta de 45 plazas para la especialidad de Salud Mental (25 turno libre y 20 de promoción interna) correspondientes a la OEP 2017; 7 plazas para Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo, unificadas de la OEP 2017 y de consolidación, (5 de turno libre y 2 de promoción interna). En cuanto a la Especialidad de Matrón/a, se ofertan 171 plazas unificadas de las convocatorias de 2016 y de consolidación (160 de turno libre y 11 de promoción interna).

14 de septiembre de 2018
Andalucía convoca 156 plazas de EIR, cinco más que en 2017
Dicha oferta de plazas de formación sanitaria especializada para graduados/diplomados incluye, a nivel estatal, un total de 1.092 plazas.

6 de septiembre de 2018
El SAS reanuda los procesos de certificación de la carrera profesional
Esta resolución (que pone fin a la suspensión de los procesos de valoración de carrera profesional que tuvo lugar a partir de 2012), aprueba la reapertura del proceso, lo que permite que todos los profesionales licenciados y diplomados sanitarios que estén acreditados y cumplan los requisitos puedan acceder a la misma. A partir de esta publicación los profesionales de las categorías que tienen reconocida la carrera profesional pueden presentar su solicitud telemática para iniciar el proceso de reconocimiento. El sistema electrónico facilitará la aportación de méritos por parte de los profesionales y permite tener automatizados los que ya constan en el Servicio Andaluz de Salud.

4 de septiembre de 2018
Curso de Inglés 2018-19
Con el fin de facilitar al máximo la disponibilidad de los alumnos, las clases tendrán una periodicidad de tres horas semanales por grupo, distribuidas en dos días y horarios de mañana y tarde de la siguiente forma:

27 de julio de 2018
Enfermería pide en una carta a la ministra de Sanidad que frene el afán privatizador de la «Farmacia Comunitaria»
En su carta, los representantes de la Mesa de la Profesión Enfermera recuerdan a la ministra de Sanidad que, tanto el Consejo General de Farmacéuticos como otras instituciones del ámbito farmacéutico, están promoviendo desde hace tiempo acciones que buscan sin reparo la privatización encubierta de servicios asistenciales que ya se realizan en Atención Primaria y que conllevan la usurpación de funciones propias de las enfermeras y enfermeros y de otras profesiones sanitarias.

27 de julio de 2018
‘Ponle crema’, la nueva campaña del CGE dirigida a los padres para promover la fotoprotección de sus hijos
Además, como suele decirse, la piel tiene “memoria” y con el paso de los años recordará todo el daño que le hayamos hecho. En este sentido y en el marco de la campaña que este verano pone en marcha el Consejo General de Enfermería para ayudar a los padres a fotoproteger adecuadamente a sus hijos, su presidente, Florentino Pérez Raya, subraya cómo “piel solo hay una y, por ello, cuidarla es fundamental para evitar, sobre todo, el cáncer de piel y, dentro de este, el tan temido melanoma, que si bien representa apenas el 1 % de todos los casos de cáncer de piel, es el gran responsable de las muertes por esta causa. Y es que a pesar de las continuadas campañas de sensibilización que se han realizado frente al daño producido por el sol, el número de casos de cáncer de piel continúa en ascenso: casi un 40 % más en los últimos cuatro años”.