Buscar por fecha de publicación

  17 de junio de 2022

Oferta de Trabajo en Baena (16-Junio-2022)

La Residencia de Mayores de Ilunion Baena (Córdoba) busca enfermero/a.

Ver noticia

  17 de junio de 2022

Oferta de Trabajo en Alicante (15-Junio-2022)

La Residencia Rehabilitación Ciudad Patricia en Benidorm (Alicante) precisa enfermera/o.

Ver noticia

  17 de junio de 2022

Entrada en vigor del Decreto por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones en Andalucía, aplicable a consultas de Enfermería privadas

2) Hasta que se apruebe esa Orden, seguirán siendo válidos los actuales libros de hojas y reclamaciones en papel.3) No se puede obligar a rellenar la hoja en papel en el propio centro.4) Se mantiene el plazo de 10 días hábiles para contestar por escrito la queja o reclamación.5) Competencia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del lugar de residencia del paciente en caso de que, o se dé respuesta a la reclamación o no se esté de acuerdo con la recibida.6) Cuando el titular de la actividad sea un profesional colegiado, la OMIC trasladará una copia de la queja o reclamación al Colegio Oficial correspondiente, a los efectos de que éste dé el trámite correspondiente para el cumplimiento de los fines de protección de los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios prestados por su colegiado; velar por el adecuado nivel de calidad y control deontológico.7) En caso de archivo de la queja o reclamación por las distintas causas previstas en la norma, el órgano que ha tramitado la reclamación podrá emitir un informe no vinculante que contenga una posible solución del conflicto. Ese informe sí deberá incluir un análisis del conflicto planteado entre las partes y un resumen de las actuaciones practicadas.Por último, en lo que respecta a cómo afectan estos Decretos a las dependencias de los Colegios profesionales, la norma será de aplicación en lo relativo a las reclamaciones y quejas de usuarios de sus servicios (a modo de ejemplo: un cartero, un mensajero, el familiar de un colegiado,…, que acude a las instalaciones del Colegio e interpone una queja o reclamación por considerarse afectado por algún motivo), no siendo de aplicación a las personas colegiadas, dado que en estos casos regirá el sistema propio de la legislación sobre Colegios Profesionales.Es oportuno recordar que la reforma de los artículos 17.d) y 18.2) de la Ley 10/2003, reguladora de los Colegios Profesionales de Andalucía, efectuada por la Ley 10/2011, fue una consecuencia de la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los servicios en el mercado interior. Esta normativa europea modificó la Ley 2/1974, de Colegios Profesionales reforzando una serie de medidas dirigidas a las personas consumidoras y usuarias de los servicios profesionales. De esta forma dentro de los Fines y Funciones de los Colegios Profesionales, el artículo 17.d) de la citada ley andaluza establece «La protección de los intereses de las personas consumidoras y usuarias de los servicios de sus personas colegiadas, sin perjuicio de las competencias que correspondan, en defensa de aquélla, a la Administración competente en materia de consumo y a las organizaciones de consumidores y usuarios legitimadas y capacitadas por la legislación de defensa y protección de los consumidores y por la normativa del orden jurisdiccional civil»; y el artículo 18.2) «Cuantas redunden en beneficio de la protección de los intereses de las personas consumidoras y usuarias de los servicios de sus personas colegiadas, que se determinarán expresamente en los estatutos. Asimismo, los beneficios para las personas consumidoras y usuarias que se deriven de las actuaciones colegiales tendrán su reflejo en la Memoria Anual a la que se refiere el artículo 11 de la Ley 2/1974, de 13 de febrero». Esta función mediadora debe ser realizada por las Comisiones Deontológicas u otros órganos de los Colegios de acuerdo a sus Estatutos.

Ver noticia

  16 de junio de 2022

Actualización de correos electrónicos y números de teléfono de contacto

Envíen sus datos actualizados a:– colegio@coecordoba.es– Tlfn: 957 29 75 44 / 957 29 71 77

Ver noticia

  15 de junio de 2022

Las enfermeras cordobesas recomiendan cuándo usar los Servicios de Urgencias adecuadamente, en un momento en el que el 68% de los cordobeses consideran que se acude ante el colapso de los centros de salud

Precisamente el uso adecuado de las Urgencias ha centrado el segundo de los nuevos Desayunos informativos Córdoba Enfermera celebrado hoy en la sede del Colegio cordobés, con los que esta Organización Colegial quiere trasladar consejos y recomendaciones de Educación para la Salud a la ciudadanía, como ya explicó en el primer Desayuno el presidente del Colegio de Enfermería de Córdoba, Florentino Pérez Raya. En esta ocasión, el vicepresidente del Colegio, Enrique Castillo, ha estado acompañado por los enfermeros cordobeses expertos y profesionales de Urgencias María Ángeles Moreno Fernández, María del Mar Medina Ruiz, Manuel López Valero y María Arcos Pareja.

Ver noticia

  15 de junio de 2022

Oferta de Trabajo en Madrid (varios puestos, 15-Junio-2022)

El Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) busca enfermeras/os.

Ver noticia

  15 de junio de 2022

Ampliacion del plazo para solicitudes de carrera profesional y participación en concurso de traslados del SAS

Ver noticia

  15 de junio de 2022

La producción científica de calidad sobre Enfermería en Córdoba aumenta un 420% en los últimos 15 años

Así lo señalan los datos facilitados al Colegio cordobés por la Unidad de Información y Evaluación Científica de la Universidad de Córdoba (UCO), que reflejan que entre 2007 y 2021 han sido 550 los trabajos publicados relacionados con la Enfermería desde la UCO, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), según la base de datos Scopus, la principal base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. Más de medio millar de trabajos publicados desde estos tres principales agentes investigadores en Ciencias de la Salud en Córdoba, cuyos autores, lógicamente, son en buena parte investigadores y Doctores en Enfermería cordobeses.

Ver noticia

  15 de junio de 2022

Acto de Graduación de la X Promoción de Enfermería de la Universidad de Córdoba

Arriba, Andrea Domínguez y Javier Bellido, graduados en esta Promoción que hablaron en nombre de todos los recién titulados. Abajo, en primer término desde la derecha, Antonio Raya, Rocío Segura y el presidente en funciones del Colegio de Enfermería de Córdoba, Enrique Castillo, junto al resto de asistentes. Ante de la imposición de las tradicionales becas de color gris claro, correspondiente a la titulación, tomaron la palabra Andrea Domínguez y Javier Belllido, en representación de los graduados; así como la profesora Vanesa Cantón Habas, que como madrina de la promoción, impartió la última lección. Asimismo, dirigió unas palabras a los presentes…

Ver noticia

  14 de junio de 2022

Convocatoria pública para la provisión temporal de enfermeros/as y de matrones/as en el Hospital Reina Sofía de Córdoba

Ver noticia

  14 de junio de 2022

Oferta de Trabajo en Santander (14-Junio-2022)

El Hospital Santa Clotilde, de los Hermanos de San Juan De Dios, hospital privado concertado con el Servicio Cántabro de Salud ubicado en Santander precisa enfermero/a para Área Quirúrgica.

Ver noticia

  14 de junio de 2022

Oferta de Trabajo en Barcelona (varios puestos, 13-Junio-2022)

Clínica Corachan situada en Barcelona precisa incorporar enfermeros/as para la Unidad de Maternoinfantil, para Hospitalización, y para la Unidad de Quirófano.

Ver noticia