
11 de febrero de 2020
La Red Europea de Bioseguridad, el CGE, CCOO, UGT y SATSE instan a avanzar en la regulación de los medicamentos peligrosos
Tras la reunión, los participantes han remitido una nota en la que explican que llevan años demandando una normativa específica en materia de determinados medicamentos peligrosos, para que los profesionales de los centros sanitarios, pacientes y familiares no estén expuestos a los problemas que conlleva el manejo de estos medicamentos. «Es muy importante que generemos una auténtica concienciación y sensibilización ante este grave problema porque, aunque se ha avanzado, todavía es preciso minimizar los riesgos de exposición», exponen.

5 de febrero de 2020
El CGE y la SEER ordenarán el ámbito profesional específico de las enfermeras que trabajan en radiología
“Si buscamos seguridad y un buen marco de competencias necesitamos buenos profesionales y debemos luchar por esos buenos profesionales. Nuestra gran reivindicación en la que pensamos que el CGE nos está facilitando el camino, es promover la posibilidad de llegar a un consenso y buscar aquellas promociones profesionales y sobre todo la capacitación que nos permita el reconocimiento adecuado para desarrollar nuestra actividad en los centros asistenciales en los que nos encontramos”, ha explicado Antonio Hernández Martínez, presidente de la Sociedad Española de Enfermería Radiológica.

4 de febrero de 2020
La Mesa de la Profesión Enfermera denuncia una jornada del Consejo de Farmacéuticos que busca favorecer que las farmacias hagan negocio vacunando a los ciudadanos
En peligro la salud y la seguridad de los pacientes

31 de enero de 2020
Prescripción Enfermera en el sector privado: acude al Colegio para presentar tu petición para acreditarte como enfermero prescriptor
Para ello, debes acudir a la sede del Colegio de Enfermería y acreditar más de un año de experiencia como enfermera o enfermero en tu puesto de trabajo en el sector privado. El Colegio de Enfermería presentará tu escrito en los registros de la Junta de Andalucía para apremiar a sus responsables sanitarios a que desarrollen la habilitación de prescripción enfermera para aquellos trabajadores que realizan su labor asistencial fuera del SAS (hospitales privados, clínicas, etc.).

27 de enero de 2020
La comunidad educativa y el CGE denuncian las trabas que favorecen la desaparición de los profesores enfermeros en la Universidad
Asignaturas impartidas por profesionales de otras ramas, las dificultades para acreditarse por la Aneca, las bajas retribuciones y un 25% menos de profesores en un plazo de cinco años dibujan un complejo panorama en el ámbito docente que compromete la formación de las futuras enfermeras y enfermeros.

24 de enero de 2020
El CAE, satisfecho con la sentencia que condena a una paciente por delito de atentado y lesiones a una enfermera
Para este Consejo, que representa a más de 40.000 enfermeras andaluzas, «es totalmente lamentable que se continúen produciendo este tipo de episodios de violencia contra unas profesionales que lo que tratan es de “ejercer la función propia de su cargo”, como cita la sentencia en este caso, en el que la agresora “discrepó de la forma en que se desarrollaba dicha asistencia”, de modo que “con ánimo de menoscabar la integridad de la profesional y con desprecio a su labor, la cogió de un brazo, se lo retorció y le dio patadas, al tiempo que le profería amenazas de muerte e insultos”, lo que le provocó lesiones así como una crisis de ansiedad, tal y como consta en los hechos probados de la propia sentencia.

23 de enero de 2020
Enfermeras estomaterapeutas andaluzas presentan a la viceconsejera de Salud el Libro Blanco de la Ostomía
La ostomía es un tipo de cirugía que se practica a pacientes que sufren un cáncer (de recto, colorrectal, de ano, de vejiga o de colon, entre otros), o bien otras patologías graves, como las enfermedades inflamatorias intestinales, o un traumatismo. Como consecuencia de esta intervención quirúrgica, el paciente se ve obligado a vivir conectado a una bolsa que recoge su orina o sus heces. En el estudio se ha constatado que estas personas, en ocasiones jóvenes o incluso niños, reciben una atención distinta en función de la comunidad autónoma en la que residen.

20 de enero de 2020
Estrategia para la Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario Público de Andalucía
El objetivo de esta nueva Estrategia para la Seguridad del Paciente es coordinar y liderar las políticas públicas de seguridad del paciente, desde su diseño, desarrollo e implementación, hasta su evaluación final, estableciendo actuaciones en diferentes niveles de la organización de forma transversal, con la participación de todos los profesionales, los responsables de los distintos sectores del sistema y de la ciudadanía. Por ello, resulta especialmente importante vuestra implicación. Por un lado para darle la máxima difusión y notoriedad desde vuestro Colegio Profesional, reforzándose la divulgación hacia el colectivo de los profesionales colegiados, a través de las vías y acciones,…

13 de enero de 2020
La Enfermería pide al nuevo ministro de Sanidad que cuente con la profesión
«Desde estas líneas, y a la espera de poder hacerlo personalmente en la toma de posesión oficial, felicito al nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, por su nuevo cargo. También pongo a su disposición toda la Organización Colegial de Enfermería de España para seguir avanzando en la labor iniciada por su predecesora, María Luisa Carcedo.

13 de enero de 2020
El Colegio de Enfermería apadrina la coronación litúrgica y la vuelta al culto de la primitiva imagen de la Virgen de Villaviciosa
La primitiva imagen de la Virgen de Villaviciosa ha vuelto al culto después de haberse sometido a una profunda restauración, en una ceremonia que ha contado con una gran afluencia de fieles. El acto concluyó con la coronación litúrgica de la imagen, que contó como padrinos con el Colegio de Enfermería de Córdoba, representado por su vicepresidente, Enrique Castillo cabello, y la Congregación de Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno, en la persona de la Superiora General, la hermana Josefina Peñas.

10 de enero de 2020
Arranca FotoEnfermería 2020 con una nueva forma de participar: Instagram
En esta nueva edición, los enfermeros y estudiantes de Enfermería podrán elegir en qué categoría participar: general o Instagram. En la categoría Instagram se clasificarán mensualmente para la final las dos fotos que más «me gusta» reciban y se participará enviando la foto con los datos requeridos en las bases a concursofotos@consejogeneralenfermeria.org y subiendo la foto elegida mencionando @FotoEnfermeria y #FotoEnfermeria2020. En la categoría general será el jurado, compuesto por enfermeros y fotógrafos de prestigio, el que elegirá las dos mejores fotos que pasarán mensualmente a competir por los premios finales.

7 de enero de 2020
Peticiones de la profesión enfermera al Gobierno de Pedro Sánchez
«He asistido a la investidura con preocupación por el ambiente de gran crispación que se ha generado en los últimos días y por las grandes distancias que existen entre los dos grupos hoy confrontados en el Congreso. Y analizando todo lo ocurrido, creo que hoy sobre todo toca pedirle al nuevo presidente del Gobierno dos de las virtudes más importantes para gestionar un país: capacidad de diálogo y política de Estado para gobernar para todos los españoles y proteger los derechos fundamentales establecidos por la Constitución Española.