
22 de febrero de 2019
El Colegio forma a los enfermeros para mejorar los cuidados de los pacientes con enfermedades respiratorias
El profesor del curso, el enfermero Antonio Morales Oteros, ha explicado que a lo largo de la semana han tratado en profundidad en qué consiste la oxigenoterapia. “Los enfermeros no sólo tienen que tener en cuenta las patologías respiratorias de los pacientes, sino conocer que cada una de estas afecciones precisa la utilización de un equipo distinto, dispositivos que tienen un manejo totalmente diferente los unos de los otros”, ha aclarado.

22 de enero de 2019
El Colegio de Enfermería de Córdoba y la Policía Nacional dan las claves para prevenir agresiones a enfermeros
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, en estrecha colaboración con la Policía Nacional, ha celebrado una charla informativa dirigida a profesionales enfermeros de toda la provincia en la que han explicado las claves para prevenir, afrontar y denunciar una agresión. En la sesión han participado el Interlocutor Policial Sanitario a nivel local, Manuel Renco, que ha profundizado en las medidas adoptadas por el Cuerpo Nacional de Policía para la prevención de las agresiones a los profesionales enfermeros, así como la letrada Mª Soledad Muñoz, abogada del Colegio de Enfermería y responsable de su asesoría jurídica. El vicepresidente de la institución colegial, Enrique Castillo, ha resaltado ante el medio centenar de asistentes que “en nuestra profesión es de vital importancia conocer todas las herramientas que disponen los profesionales para prevenir o afrontar una agresión, por eso queremos recordar a todos que este tipo de situaciones están consideradas como atentado a la autoridad y que deben denunciar”. El encuentro ha tenido lugar este lunes en la Comisaría Provincial de Córdoba.

14 de diciembre de 2018
El Colegio de Enfermería de Córdoba finaliza sus cursos de formación continua de 2018
El último taller, con el que ha concluido definitivamente el presente semestre de formación continua, ha sido sobre Suturas. En él, el profesor y enfermero José Cejas Delgado ha ofrecido las claves de carácter práctico que son necesarias para que las enfermeras y enfermeros inscritos sean capaces de elegir las técnicas de sutura más adecuadas cuando, en su día a día, tengan que aplicar estos conocimientos.

28 de noviembre de 2018
El servicio jurídico del Colegio logra una sentencia de seis meses de prisión por agresión a un enfermero
Según constan los hechos probados, el enfermero atendía a un paciente cuando la persona denunciada accedió a la consulta y comenzó a dedicarle insultos y amenazas, culpándole de tener un nervio roto. Acto seguido le agarró del brazo y le zarandeó, llevando la situación a un punto en el que fue necesaria la rápida intervención de un celador del centro para detener la situación. La asesoría jurídica de la institución colegial, cuya responsable es la letrada Mª Soledad Muñoz, asistió al enfermero agredido en la preparación de su demanda de forma gratuita.

10 de octubre de 2018
El Colegio de Enfermería prepara a los enfermeros para actuar ante emergencias y catástrofes
Este curso, organizado por la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud en colaboración con el Colegio de Enfermería de Córdoba, ha permitido que una veintena de enfermeros y enfermeras revisen sus conceptos y técnicas en unas clases enfocadas a la práctica y centradas en mostrar la experiencia más cercana a las situaciones de emergencias y catástrofes.

10 de octubre de 2018
El taller de suturas del Colegio de Enfermería congrega a una veintena de alumnos
Este taller, completamente gratuito y organizado por el Consejo Andaluz de Enfermería, es una muestra más de la apuesta del Colegio de Enfermería por la formación. En esta ocasión, una veintena de alumnos han profundizado en sus conocimientos acerca de las suturas, un campo con el que deben lidiar a diario todos los enfermeros y enfermeras.

28 de septiembre de 2018
El Colegio de Enfermería reanuda sus cursos con una formación en vendajes
La importancia de impartir este temario radica en que cualquier tipo de vendaje puede causar complicaciones si no se coloca de la forma adecuada. La idea que persigue el Colegio de Enfermería con esta formación es otorgar más y mejores conocimientos a los enfermeros y que estos puedan servirles de herramienta indispensable en la realización de su labor diaria. De ahí que el curso, de 40 horas de duración, sea eminentemente práctico.

12 de septiembre de 2018
Enfermeros y médicos solicitan una reunión urgente a la nueva ministra de Sanidad
En el encuentro han participado, por parte del Foro de la Profesión Médica, Serafín Romero y Francisco Miralles, presidente y secretario general del Foro respectivamente, y, por parte de la Mesa de la Profesión Enfermera, Florentino Pérez Raya y Manuel Cascos, presidentes del Consejo General de Enfermería y del Sindicato de Enfermería SATSE, respectivamente.

12 de septiembre de 2018
Valoración de Florentino Pérez Raya del nombramiento de María Luisa Carcedo como ministra de Sanidad
«Me reuní hace unos meses con María Luisa Carcedo en el Senado y pude constatar que es una gran conocedora del sistema sanitario, sus problemas, retos y necesidades, especialmente de la Atención Primaria. Asimismo, tiene el convencimiento de que la profesión enfermera es un eslabón fundamental en la cadena asistencial presente y futura de nuestra Sanidad. Hablaba maravillas de sus compañeras y compañeros enfermeros de su etapa como médico de primaria en Asturias y estaba a favor de aprovechar al máximo nuestro potencial profesional”, ha asegurado el presidente de los enfermeros. “Por su lado humano, cercano y profesional, estoy convencido de que va a ser una gran ministra de Sanidad”.

10 de septiembre de 2018
La hermandad de la Virgen de Villaviciosa celebra su hermanamiento con el Colegio de Enfermería
El hermanamiento tuvo lugar durante los cultos de la corporación de San Lorenzo a la Virgen de Villaviciosa. Al finalizar la Eucaristía de la Fiesta de Regla de la hermandad, el secretario de la misma procedió a la lectura del acta de la solicitud de hermanamiento. Una vez leída, el vicepresidente del Colegio de Enfermería y la hermana mayor de la hermandad, Mª Dolores Zamora, acudieron al altar mayor del templo y formalizaron el hermanamiento entre ambas instituciones con el visto bueno de la autoridad eclesiástica. Después, la hermana mayor de la corporación impuso al representante de la Enfermería cordobesa la medalla de la hermandad y éste, a su vez, le hizo entrega de la insignia de plata de la entidad colegial. Al finalizar, hubo un intercambio de obsequios seguido de un caluroso aplauso otorgado por todos los asistentes.

18 de julio de 2018
El Consejo General de Enfermería registra 1.593 agresiones en 2017 gracias a su nuevo Observatorio Nacional
La tipología de la agresión sigue siendo fundamentalmente verbal, en más de un 70%, mientras que la agresión física está en torno a un 30%. “A nivel penal lo que se denuncia es la agresión física, pero son muchas más las que se sufren a nivel verbal y afectan desde el punto de vista psicológico de una forma muy importante al profesional. Si alguien llega a tu trabajo y te insulta, te amenaza, eso genera una inestabilidad, una ansiedad y un estrés enorme que desde luego no tiene por qué sufrir un profesional enfermero”, subraya Ayuso.

13 de junio de 2018
El Colegio de Enfermería acoge una reunión con la Policía Nacional para prevenir las agresiones a enfermeras
Durante el encuentro, de una hora de duración, el Interlocutor Policial Sanitario ha puesto en conocimiento del vicepresidente del Colegio una serie de protocolos que pueden llevar a cabo los enfermeros para mantener la calma en situaciones de riesgo, así como desarrollar habilidades de autocontrol y fomentar una escucha activa. Todo ello para prevenir las posibles agresiones, tanto físicas como verbales, así como insultos o vejaciones, que pueden llegar a sufrir enfermeras y enfermeros en el ejercicio de su profesión.