
15 de junio de 2022
Las enfermeras cordobesas recomiendan cuándo usar los Servicios de Urgencias adecuadamente, en un momento en el que el 68% de los cordobeses consideran que se acude ante el colapso de los centros de salud
Precisamente el uso adecuado de las Urgencias ha centrado el segundo de los nuevos Desayunos informativos Córdoba Enfermera celebrado hoy en la sede del Colegio cordobés, con los que esta Organización Colegial quiere trasladar consejos y recomendaciones de Educación para la Salud a la ciudadanía, como ya explicó en el primer Desayuno el presidente del Colegio de Enfermería de Córdoba, Florentino Pérez Raya. En esta ocasión, el vicepresidente del Colegio, Enrique Castillo, ha estado acompañado por los enfermeros cordobeses expertos y profesionales de Urgencias María Ángeles Moreno Fernández, María del Mar Medina Ruiz, Manuel López Valero y María Arcos Pareja.

15 de junio de 2022
La producción científica de calidad sobre Enfermería en Córdoba aumenta un 420% en los últimos 15 años
Así lo señalan los datos facilitados al Colegio cordobés por la Unidad de Información y Evaluación Científica de la Universidad de Córdoba (UCO), que reflejan que entre 2007 y 2021 han sido 550 los trabajos publicados relacionados con la Enfermería desde la UCO, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), según la base de datos Scopus, la principal base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. Más de medio millar de trabajos publicados desde estos tres principales agentes investigadores en Ciencias de la Salud en Córdoba, cuyos autores, lógicamente, son en buena parte investigadores y Doctores en Enfermería cordobeses.

10 de junio de 2022
Cambios de última hora para el 18-J: El Colegio de Enfermería de Córdoba fletará autobuses desde la capital, Cabra y Pozoblanco para la macromanifestación de toda la profesión en Madrid
En el caso de Cabra, la salida será a las 04.30 horas del sábado en la avenida de Góngora, frente al Hospital Infanta Margarita de Cabra; mientras que desde Pozoblanco el autobús partirá a las 05.30 horas del día 18 frente al Hospital del Valle de Los Pedroches de Pozoblanco, en la confluencia entre la avenida de El Silo y el Paseo de la Herradura. En ambos casos, los interesados deben inscribirse previamente en el Colegio por las vías señaladas anteriormente antes de las 14.00 horas del miércoles día 15 de junio.

6 de junio de 2022
Reconocimiento a toda una vida dedicada a la Enfermería
En las dos primeras imágenes, detalle de los asistentes a este acto de homenaje. Abajo, el presidente del Colegio de Enfermería de Córdoba, Florentino Pérez Raya, durante su intervención; junto al vicepresidente, Enrique Castillo; y la secretaria del Colegio, Antonia Ordóñez. Este homenaje tuvo lugar este viernes 3 de junio en los Jardines de Sansueña, en un acto en el que, tras las primeras palabras de bienvenida del vicepresidente del Colegio cordobés, Enrique Castillo; tomó la palabra el presidente, Florentino Pérez Raya, que reconoció la importante labor de todos los homenajeados, a los que dio las gracias por toda una…

30 de mayo de 2022
El Colegio de Enfermería de Córdoba presenta sus servicios a los próximos nuevos enfermeros cordobeses
Asimismo, Enrique Castillo ha indicado a estos estudiantes que todos participarán en la próxima II edicion del Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) Enfermería Cordobesa, dotado con 500 euros –al igual que en la primera edición del pasado curso- que se concederán al mejor TFG a juicio de un jurado compuesto por profesores de la propia Facultad, entre ellos el propio vicedecano para Calidad de esta Facultad y miembro de la Comisión Plenaria del Colegio, Manuel Romero Saldaña, quien ha estado presente en el citado encuentro.

20 de mayo de 2022
Decálogo de consejos contra las altas temperaturas en la Feria de Córdoba
DECÁLOGO DE CONSEJOS CONTRA LAS ALTAS TEMPERATURAS EN LA FERIA DE CÓRDOBA

17 de mayo de 2022
Consejos de las enfermeras para mejorar el estado de salud del corazón de los cordobeses, cuando el 64,8% de los hogares ha padecido algún problema cardiovascular
Con este Desayuno informativo la Organización Colegial quiere seguir trasladando consejos de Educación para la Salud a la ciudadanía, según ha recordado el presidente en funciones del Colegio de Enfermería de Córdoba, Enrique Castillo, quien ha estado acompañado por la delegada provincial de la Consejería de Salud y Familias y delegada en funciones del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella; por los enfermeros cordobeses Antonia Carmona Priego, Elena Jiménez Zamorano y Carlos Marín Luján; así como por la vocal de la Asociación de Pacientes Cardíacos de Córdoba y Provincia (Aspacacor), Mercedes López-Pardo Martínez.

12 de mayo de 2022
La Guardia Civil de Córdoba felicita a las enfermeras con motivo del Día Internacional de la Enfermería
Enrique Castillo ha agradecido a Juan Carretero esta felicitación, a la par que ha recordado la colaboración y las buenas elaciones que mantiene el Colegio de Enfermería cordobés con la Guardia Civil, así como con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Córdoba. De igual manera, y entre otros, Castillo ha mantenido una pequeña conversación en este acto con la portavoz del PP en la Comisión de Salud y Familias del Parlamento andaluz, Beatriz Jurado.

12 de mayo de 2022
Informe de la Asesoría Jurídica del Colegio de Enfermería de Córdoba sobre las consultas en torno a la revisión del modelo de carrera profesional publicado en BOJA
Una vez consultada la Asesoría Jurídica en relación con los citados escritos presentados, concretando la queja en el tratamiento que dichos acuerdo publicado en BOJA le da al acceso excepcional a distintos niveles de la Carrera Profesional, cabe resaltar los siguientes aspectos:

11 de mayo de 2022
Tres talleres simultáneos concluyen el primer curso de RCP organizado por el Colegio de Enfermería de Córdoba en colaboración con el Reina Sofía. (CON VIDEO)
Previamente, el presidente en funciones del Colegio de Enfermería de Córdoba, Enrique Castillo, dio la bienvenida a los asistentes, a los que agradeció su participación en este taller, «ejemplo de la formación de calidad y gratuita para todos los colegiados por la que apuesta este Colegio». Por su parte, Juan Carlos Robles volvió a destacar la colaboración del Colegio con este hospital.

4 de mayo de 2022
Las competencias específicas clave de la enfermera escolar
Este curso, junto a otros de formación continuada en formato también on-line y talleres presenciales gratuitos en la sede del Colegio que se vienen desarrollando actualmente, forma parte de la oferta formativa que el Colegio ofrece a sus colegiados, y volverá a ofertarse, junto a otros cursos de Experto Universitario, en el segundo semestre de este año 2022. Estos cursos de Experto cuentan con una subvención del Colegio, a través del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), que cubre el 50% de su coste total a las enfermeras y enfermeros que lo realizan.

3 de mayo de 2022
Enfermeras se forman en un primer taller de Soporte Vital Básico y DEA organizado por el Colegio de Enfermería de Córdoba en colaboración con el Reina Sofía
Previamente, la secretaria del Colegio de Enfermería de Córdoba, Antonia Ordóñez; la directora de Enfermería del Reina Sofía, Rocío Segura; y el jefe de sección de la Unidad de Medicina Intensiva, instructor del Plan Nacional de RCP y responsable de la formación en Reanimación Cardiopulmonar de este hospital, Juan Carlos Robles; han dado la bienvenida a los asistentes. Todos ellos han resaltado el acuerdo de colaboración suscrito ente ambas entidades para el desarrollo de estas acciones formativas, «cuyo fin último es mejorar la atencion y cuidados que se prestan al paciente», como ha recordado Rocío Segura. Por su parte, Antonia Ordóñez ha destacado la colaboración de este hospital que, a través del citado acuerdo, presta sus aulas de formación, los recursos, el material y los instructores de Soporte Vital necesarios para estos talleres; mientras que Juan Carlos Robles también ha puesto en valor el hecho de que a través de esta colaboración también pueden beneficiarse gratuitamente de esta formación todos los profesionales de Enfermería de la provincia, independientemente del lugar en el que trabajen.