
20 de diciembre de 2019
El Colegio de Enfermería forma a más de 500 enfermeros en 2019
La última de estas formaciones ha sido un taller impartido por Víctor Muñoz, enfermero experto en Urgencias y Emergencias del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. El docente ha centrado sus sesiones en actualizar los conocimientos y técnicas de los profesionales de enfermería en nutrición enteral y parenteral. “La primera es una nutrición que se da normalmente por un dispositivo, sonda nasogástrica, que se introduce por vía nasal hasta el estómago o el intestino. La parenteral, en cambio, es la nutrición que colocamos en vena, como puede ser un suero”, ha explicado.

11 de diciembre de 2019
Enfermeras Para el Mundo celebra en el Colegio una jornada para sensibilizar sobre los problemas de salud de las mujeres en países en desarrollo
Esta actividad se encuentra enmarcada dentro del proyecto de cooperación “Mejora de la cobertura, el acceso y la disponibilidad de los Servicios de salud sexual y reproductiva de calidad de colectivos vulnerabilizados en 10 comunidades rurales de Berkane (Marruecos)” financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación.

2 de diciembre de 2019
Enfermeras se forman en el cuidado al paciente con enfermedad renal
El objetivo de este curso ha sido que los profesionales de enfermería adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para otorgar los mejores cuidados a este tipo de pacientes. Al cargo del mismo han estado dos enfermeros de nefrología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Fernando González y Juan Francisco Pulido.

22 de noviembre de 2019
Profesionales de enfermería actualizan sus técnicas para suturar heridas
El enfermero experto José Cejas Delgado ha sido el encargado de trasladar a una veintena de enfermeros y enfermeras los distintos procesos y materiales de que dispone la Enfermería para coser una herida. De este modo, los asistentes han podido actualizar sus conocimientos previos así como profundizar en las técnicas más novedosas.

15 de noviembre de 2019
El Colegio de Enfermería actualiza los conocimientos en drenajes de más de 30 enfermeras
Los pacientes portadores de este tipo de drenajes requieren una atención constante por parte de las enfermeras. A esto hay que añadir las complicaciones que puedan surgir en forma de infección y que pueden incrementar el riesgo para la vida del paciente y prolongar su ingreso.

8 de noviembre de 2019
Enfermeras cordobesas participan en un taller de lengua de signos
Según ha explicado la profesora del taller, los profesionales de enfermería pueden encontrarse a menudo situaciones en las que deben atender a este tipo de pacientes y “si no puedes comunicarte con ellos, puedes perder mucho tiempo a la hora de hacer un análisis de su situación”. Además, “es una lengua que podemos usar no solo con personas sordas, ya que también se está empleando en personas que tienen problemas para hablar”, ha añadido.

30 de octubre de 2019
La viceconsejera de Salud y Familias de Andalucía se compromete a crear un programa de atención a pacientes crónicos y pluripatológicos en la comunidad
Durante su intervención, ha dejado clara la firme apuesta de la Consejería por dar el valor que se merecen las enfermeras. Asimismo, son conscientes de la situación que atraviesa la Atención Primaria y de la realidad a la que se enfrenta la sanidad en estos momentos, con una población cada vez más envejecida. En este sentido, también ha querido resaltar la necesidad de aumentar la cobertura de vacunación de la gripe y ha asegurado que su compromiso es llegar al 70% en Andalucía. “Tenemos un nivel de cobertura del 49% y nos hemos propuesto llegar a lo que manda la OMS. En el caso de los profesionales, queremos que se vacunen el 100% porque actualmente está en el 28%”, ha resaltado.

23 de octubre de 2019
El Colegio de Enfermería celebra una reunión con el gerente y el director de Enfermería del Hospital San Juan de Dios
El vicepresidente del Colegio de Enfermería de Córdoba ha trasladado a ambos responsables la difícil situación que viven las enfermeras y enfermeros cordobeses, donde más del 90% considera que la carga de trabajo ha empeorado en los últimos años y casi el 75% siente lo mismo sobre su retribución. Datos que se extraen del reciente análisis de la situación de la profesión cordobesa llevado a cabo por el Consejo Andaluz de Enfermería y el Instituto Análisis e Investigación.

22 de octubre de 2019
La creciente presión asistencial de las enfermeras cordobesas pone en peligro la seguridad de sus pacientes
El trabajo recoge la opinión de más de 3.000 enfermeras andaluzas y en él se encuentran representadas todas las provincias, atendiendo a su peso en el marco de la comunidad autónoma. Los investigadores han garantizado el anonimato a todos los encuestados, entre los que se encontraban tanto enfermeros asistenciales de a pie como directivos de toda índole dentro del sistema sanitario andaluz, en un ejercicio de autocrítica sin precedentes.

18 de octubre de 2019
El Colegio de Enfermería imparte un curso sobre el manejo del paciente politraumatizado
Politraumatizado es todo paciente que presenta dos o más heridas traumáticas graves que repercuten en problemas respiratorios o circulatorios, poniendo su vida en serio riesgo. El objetivo de impartir este temario es que los profesionales de Enfermería puedan valorar la gravedad de las lesiones que presenten estos heridos y de este modo poder prestarles los mejores cuidados, por lo que el curso engloba desde la valoración principal del paciente hasta su derivación al hospital.

30 de septiembre de 2019
Los enfermeros de Córdoba se forman en el cuidado de la piel
Estos profesionales han adquirido las técnicas especializadas necesarias en dermatología para ofrecer a los pacientes los mejores estándares en sus cuidados. Dentro de ellos, destacan cuatro facetas principales: control del estado de la piel; informar a pacientes y familiares de todo lo referente a la prevención, control y tratamiento de estas afecciones; coordinar los tratamientos paciente-equipo de cuidados-familiares; así como proporcionar el apoyo psicológico necesario para el paciente.

9 de julio de 2019
Enferseguros, seguros exclusivos para las enfermeras y sus familias
En el año 2018 el Consejo General de Enfermería creó la correduría de seguros Enferseguros, con una doble finalidad. Por un lado, conseguir la única póliza de Responsabilidad Civil del mercado con coberturas exclusivas para el ejercicio de la profesión enfermera, y por otro, satisfacer las necesidades aseguradoras del colectivo enfermero y sus familias.