
14 de junio de 2023
Solidaridad Enfermera Córdoba ofrece consejos para una vida saludable a mujeres del barrio del Sector Sur
La Delegación de Córdoba de Solidaridad Enfermera, la ONG auspiciada por el Consejo General de Enfermería y coordinada en la provincia desde el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, ha impartido este martes un nuevo taller a unas quince mujeres -algunas menores de edad- que atiende Cáritas Diosesana de Córdoba, en la Parroquia de San Martín de Porres, en el barrio cordobés del Sector Sur, en esta ocasión sobre Hábitos para una vida saludable. Con este taller, la delegación cordobesa de esta ONG continúa su programa de actividades, y su segunda accion del año junto a Cáritas Diocesana –tras la llevada a cabo el pasado mes de mayo en el barrio de Moreras-Las Margaritas-; en esta ocasión en el Sector Sur, uno de los quince barrios de España más pobres según los datos publicados hace unas semanas por el Informe Urban Audit del Instituto Nacional de Estadística (INE).

14 de abril de 2023
Las bases de una alimentación, sueño y posturas saludables centran un nuevo taller de Solidaridad Enfermera Córdoba
La Delegación de Córdoba de Solidaridad Enfermera, la ONG auspiciada por el Consejo General de Enfermería y coordinada en la provincia desde el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, ha impartido este martes un nuevo taller a cerca de una veintena de personas que atiende la Fundación Cruz Blanca de Córdoba, en la sede de esta entidad, en esta ocasión titulado Hábitos de vida saludable. Con este taller, la delegación cordobesa de Solidaridad Enfermera continúa su programa de actividades de este año.

22 de marzo de 2023
Solidaridad Enfermera Córdoba recuerda la ‘Declaración Universal de los Derechos Sexuales’
La Delegación de Córdoba de Solidaridad Enfermera, la ONG auspiciada por el Consejo General de Enfermería y coordinada en la provincia desde el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, ha impartido este martes un taller titulado Sexualidad y buen trato a un grupo de mujeres que atiende la Fundación Cruz Blanca de Córdoba, en la sede de esta entidad. Con este taller, la delegación cordobesa de Solidaridad Enfermera comienza su programa de actividades este año. En concreto, en esta ocasión ha sido Carmen Jurado, enfermera sexóloga del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba -que fue pionera en su día en la puesta en marcha de una consulta de sexología en este hospital- y miembro de la Comisión de Violencia de Género de este hospital, la que ha impartido este taller a un grupo de mujeres, respondiendo así al objetivo común de Solidaridad Enfermera Córdoba y de la citada Fundación de ayudar a paliar la falta de conocimientos sanitarios entre los colectivos a los que presta ayuda esta entidad, e impartir formación en educación y prevención para la salud.

20 de febrero de 2023
Reunión con el Sindicato de Sanidad de CC.OO. Córdoba
En la reunión de hoy, celebrada en la sede del Colegio cordobés, Natalia Pérez y los representantes del Sindicato de Sanidad de CC.OO. en Córdoba han apostado por trabajar juntos con el objetivo de revalorizar la profesión enfermera, para lo cual ambas entidades también firmarán en breve un convenio para establecer las directrices y principios de actuación conjunta en beneficio de las enfermeras y enfermeros de toda la provincia.

20 de febrero de 2023
Enfermeras cordobesas de Nefrología apoyan a sus pacientes a través de la moda flamenca
Arriba, este grupo de enfermeras junto al presidente de ALCER, José María Reifs. Abajo, otra imagen de estas profesionales. Como explica Carmen Ramírez, una de estas enfermeras y quien propuso en su día esta iniciativa solidaria, son muchas horas de dedicación durante los últimos meses para organizar un evento de este tipo; y muchas las gestiones a realizar con los distintos patrocinadores, protocolo y con las firmas participantes. Iniciativas como esta también aportan un gran grano de arena para mejorar el bienestar y estado anímico de los pacientes». Sobre todo en las últimas semanas, indica otra de estas enfermeras cordobesas,…

20 de febrero de 2023
El Colegio de Enfermería de Córdoba se reúne con el sindicato UGT
En la reunión de hoy, celebrada en la sede del Colegio cordobés, Natalia Pérez y los representantes de UGT Servicios Públicos de Córdoba han apostado por trabajar juntos con el objetivo de revalorizar la profesión enfermera, para lo cual el Colegio y este sindicato firmarán en breve un convenio, con carácter anual, para establecer las directrices y principios de actuación conjunta en beneficio de las enfermeras y enfermeros de toda la provincia.

9 de febrero de 2023
La figura de la enfermera gestora de casos cumple 20 años en Córdoba
Sin embargo, y a pesar de esta trayectoria de dos décadas, «aún no se ha reconocido la categoría ni la plaza específica como tal, ya que seguimos siendo enfermeras de familia que desempeñamos estas funciones», señala Adoración Muñoz. Por este motivo el Colegio de Enfermería cordobés defiende la necesidad de consolidar en la estructura del sistema sanitario público esta figura, al igual que las del resto de práctica avanzada.

8 de febrero de 2023
Cuidados nutricionales en las personas mayores: «Más que centrarnos en patologías, debemos de tener una visión holística de las personas»
– ¿Cómo y cuándo se gestó el proyecto de este libro y en qué ha consistido exactamente su trabajo de coordinación junto al de la también enfermera cordobesa Mercedes López-Pardo?

8 de febrero de 2023
Taller de RCP para medio centenar de ciudadanos de la mano de enfermeras cordobesas, en el ‘V Mes del Corazón’ (Con GALERÍA FOTOGRÁFICA)
El taller, eminentemente práctico con el uso de maniquís Anne, ha tenido dos partes principales, en las que los participantes se distribuyeron en varios grupos. La primera parte contó con dos breves exposiciones teóricas a cargo de Coral Chacón, medico de Emergencias, que abordó las claves de una RCP de calidad; y de Carmen Lacalle, enfermera del Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato, que explicó cómo usar correctamente el desfibrilador externo automático. Ya en una segunda parte, y tras las palabras de la médico intensivista Rosa Pérez, se dieron nociones básicas sobre cómo detectar un ictus y cómo actuar ante signos de alarma, así como maniobras contra atragantamientos y otras emergencias.

3 de febrero de 2023
El Colegio de Enfermería de Córdoba se reúne con el Colegio de Médicos

1 de febrero de 2023
Dos enfermeros cordobeses, entre los distinguidos en los II Premios de Investigación de la Enfermería española
En concreto, Vanesa Cantón –que recientemente ha sido miembro del Jurado del último Premio Científico y Premio Beca de Investigación de Enfermería Cordobesa del Colegio cordobés- ha sido finalista y ha recibido hoy su correspondiente Diploma en la categoría de Mejor Tesis Doctoral enfermera, con su tesis defendida en octubre de 2021 sobre Adaptación y validación de la versión española de la Pain Assessment in Advanced Dementia Scale (PAINAD) y determinación de biomarcadores del dolor en saliva en personas mayores con deterioro cognitivo con incapacidad de comunicación. Una tesis que ha evidenciado la correlación entre esta escala y los citados biomarcadores y para la que se recabaron datos de pacientes mayores con grado de demencia avanzada de Córdoba y Jaén, según señala la propia autora.

25 de enero de 2023
Dos trabajos de enfermeros cordobeses, entre los 15 finalistas de los II Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería
Entre estos finalistas -que se completan también con enfermeros procedentes de Cádiz, Vizcaya, Salamanca, Soria, Álava, Girona y Asturias-, el jurado de los premios formado por diez enfermeras con un recorrido profesional de prestigio en ámbitos como la docencia, la gestión, la asistencia y la investigación elegirá a los seis ganadores de unos galardones que cuentan con una dotación económica total de 55.000 euros. Entre los criterios de valoración se ha tenido en cuenta el grado de originalidad e innovación del proyecto, su repercusión en los resultados de salud e impacto en la población, así como su calidad científico-técnica.