
26 de febrero de 2024
Las matronas cordobesas demandan una guía profesional para los procesos de embarazo, parto y puerperio
El grupo de trabajo de las enfermeras especialistas en Ginecología y Obstetricia del Colegio de Enfermería de Córdoba coincide en la necesidad de mejorar la formación y en conocer la radiografía actual del colectivo, como se ha abordado en la reciente reunión de la Comisión de Matronas de la Organización Colegial con el Consejo General de Enfermería. 26 de febrero de 2024. El grupo de trabajo de las enfermeras especialistas en Ginecología y Obstetricia del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha demandado la elaboración de una guía profesional para los procesos de embarazo, parto y puerperio, en el marco…

26 de febrero de 2024
Servicio gratuito de psicooncología online para pacientes con cáncer de mama y sus familiares
La Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama) pone en marcha este nuevo programa abierto a todo el ámbito nacional. 26 de febrero de 2024. La Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama), una entidad de la provincia de Cádiz acreditada como centro sanitario NICA 38447 que dispone de unidad clínica de psicología, ha puesto en marcha un nuevo programa de psicooncología online gratuito. El cuidado de la salud emocional de las pacientes es uno de los puntos claves durante el proceso de la enfermedad. Tras veinticinco años de actividad, esta Asociación conoce las dificultades del…

26 de febrero de 2024
La ‘Ruta Enfermera’ trae a Córdoba la mayor campaña de visibilidad enfermera de la historia
La mayor campaña de divulgación de los cuidados enfermeros que se ha hecho hasta ahora en España estará en el Paseo de la Victoria de Córdoba los días 12, 13 y 14 de marzo; y en la Ronda Paseo Viejo de Lucena, el viernes 15. Un gran tráiler sanitario acogerá múltiples actividades para concienciar y cuidar de la salud de toda la población. 26 de febrero de 2024. La ‘Ruta Enfermera’, la mayor campaña de visibilidad y divulgación de los cuidados enfermeros que se ha hecho hasta ahora en España, llegará al Paseo de la Victoria de Córdoba los días…

19 de febrero de 2024
El CGE destina más de 1,6 millones de euros para fomentar la investigación, la formación y la digitalización de los colegios de Enfermería
El Consejo General de Enfermería destina 750.000 euros al fomento de la investigación enfermera, 600.000 euros para formación continuada y 337.000 euros para impulsar la digitalización de los colegios provinciales de Enfermería. 19 de febrero de 2024. La promoción de la investigación y la formación enfermera son dos de las líneas prioritarias del Consejo General de Enfermería (CGE), por lo que hoy acaba de anunciar la apertura de una convocatoria de ayudas directas dirigidas a los Colegios provinciales de Enfermería por un valor total de 1.350.000 euros. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la formación y la actividad investigadora entre…

19 de febrero de 2024
Bronquiolitis en la UCIP: Guía gratuita para padres y madres
El Colegio de Enfermería de Burgos informa que su colegiada Marina Peix Asensio, enfermera pediátrica e ilustradora, ha realizado la ‘Guía de la bronquiolitis en la UCIP para padres y madres’, un interesante recurso totalmente gratuito, que se puede descargar tanto en el móvil como en el ordenador. Está disponible en el SIGUIENTE ENLACE GUÍA BRONQUIOLITIS EN LA UCIP PARA PADRES Y MADRES

15 de febrero de 2024
El Colegio quiere conocer cuántas enfermeras cordobesas son especialistas para reforzar su apuesta por el reconocimiento de las especialidades de Enfermería
El Colegio de Enfermería de Córdoba anima a todos los colegiados a registrar online su título de especialista a través de la nueva funcionalidad de la ventanilla única. 15 de febrero de 2024. El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba quiere conocer con exactitud cuántas enfermeras y enfermeros cordobeses cuentan con alguna de las seis especialidades enfermeras oficialmente reconocidas (Enfermería Obstétrico-Ginecológica -Matrona-, de Salud Mental, Geriátrica, del Trabajo, Familiar y Comunitaria y Pediátrica; a falta del desarrollo formativo de la Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos), con el objetivo de reforzar su apuesta por el reconocimiento de las especialidades de Enfermería. Para…

15 de febrero de 2024
La enfermera cordobesa Inés Calvo, premiada en ‘FotoEnfermería2023’
El Consejo General de Enfermería falla la sexta edición de su concurso fotográfico, donde Inés Calvo se alza con el segundo premio en la categoría de Instagram, con su foto ‘Aguardando’. 15 de febrero de 2024. El Consejo General de Enfermería (CGE) ha fallado los premios de la sexta edición de su concurso fotográfico, FotoEnfermería, una iniciativa que cuenta con la colaboración de la empresa farmacéutica Angelini Pharma y que busca reconocer las mejores fotografías enfermeras dando, a su vez, visibilidad a la profesión de una forma original y artística. Entre los premiados, la enfermera cordobesa Inés Calvo Cabrera se…

14 de febrero de 2024
Cómo solicitar la equivalencia del título de DUE a Grado en Enfermería, paso a paso
Ante las consultas trasladadas al Colegio por varias enfermeras, en un contexto en el que el Ministerio de Sanidad se ha comprometido a trabajar junto a las Comunidades Autónomas para la reclasificación de las enfermeras al grupo A1 en 2024, el Colegio recuerda cómo solicitar la equivalencia de títulos. 14 de febrero de 2024. Ante las consultas trasladadas al Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba por varias enfermeras cordobesas, en un contexto en el que el Ministerio de Sanidad se ha comprometido a trabajar junto a las Comunidades Autónomas para la reclasificación de las enfermeras al grupo A1 en 2024,…

9 de febrero de 2024
Las enfermeras en el debate político sanitario
La mayoría de los grupos políticos en el Congreso ven necesaria la figura de la enfermera y mejorar su regulación en el sistema de salud. 13 de febrero de 2024. La última reunión de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados celebrada el pasado 26 de enero acogió la comparecencia de la ministra de Sanidad, Mónica García, que a petición propia, y del resto de grupos parlamentarios, acudió para informar sobre las líneas generales de la política del Ministerio. En este contexto, la mayoría de los grupos políticos coincidieron en resaltar la figura de las enfermeras y en…

8 de febrero de 2024
Colaboración con investigación sobre el abordaje de la mujer con sintomatología climatérica.
Somos el Grupo de Trabajo de Atención Integral de la Menopausia en el Sistema de Salud de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), que está conformado por profesionales de diferentes disciplinas del ámbito de la salud (Ginecólogos/as, Médicos de Familia, Dermatólogos/as, Farmacéuticos/as y Matronas/es), y nos gustaría su colaboración en un trabajo de investigación titulado ‘Abordaje Interdisciplinar de la Mujer con Sintomatología Climatérica’. El estudio tiene por objetivos conocer la tipología de los profesionales que atienden a las mujeres en el climaterio, la formación con que cuentan en este campo, las características de la intervención en…

7 de febrero de 2024
Si eres enfermera con experiencia docente, el Colegio te busca para impartir sus nuevos talleres formativos
El Colegio de Enfermería de Córdoba abre a todos los colegiados interesados la posibilidad de impartir talleres formativos sobre interpretación de ECG, sobre cuidados de Enfermería en VMNI, y sobre uso y manejo de aparataje enfermero. Plazo de envío de solicitudes hasta el 7 de marzo. 7 de febrero de 2024. El Colegio Oficial de Enfermería de Cordoba abre a todos los colegiados interesados la posibilidad de impartir talleres formativos sobre interpretación de ECG, sobre cuidados de Enfermería en Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI), y sobre uso y manejo de aparataje enfermero (como espirómetro, holter, retinógrafo, monitor, eco, etc.) Estos…

5 de febrero de 2024
Consulta pública previa para la elaboración del Proyecto de Decreto por el que se regula la creación, modificación y supresión de cargos intermedios en los centros sanitarios del SAS
El plazo para que ciudadanos, organizaciones y asociaciones a las que pueda afectar la futura norma envíen aportaciones concluye el próximo 22 de febrero. 5 de febrero de 2024. En la página web de la Junta de Andalucía, en el apartado “Participación pública en proyectos normativos”, se ha publicado como trámite de consultas públicas previas a la elaboración de normativa, una comunicación relativa a los trabajos previos a la elaboración del Proyecto de Decreto por el que se regula el régimen jurídico de creación, modificación y supresión de cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS).…