
21 de mayo de 2018
El Colegio de Enfermería de Córdoba rinde homenaje a los colegiados jubilados
La jornada sirvió además para celebrar el Día Internacional de la Enfermería, que cada 12 de mayo recuerda el nacimiento de Florence Nightingale, enfermera británica considerada como la impulsora del concepto moderno de la profesión. El acto estuvo marcado por la presencia de Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, Consejo Andaluz, así como del propio Colegio de Córdoba.

16 de mayo de 2018
Un taller del Colegio de Enfermería pone en alza el valor de las vacunas
Las vacunas son uno de los tratamientos de mayor éxito para garantizar la salud de los ciudadanos y el Colegio de Enfermería de Córdoba ha querido inculcar su importancia a las enfermeras y enfermeros inscritos a este taller. “Los profesionales de la enfermería estamos en una magnífica posición para garantizar la eficacia en materia de prácticas y cobertura de la inmunización”, ha explicado el vicepresidente e instructor del taller, enfermero de Atención Primaria y responsable de vacunas de la UGC Fuensanta de Córdoba.

11 de mayo de 2018
El Colegio de Enfermería actualiza los conocimientos en emergencias hospitalarias de los enfermeros
El curso, al que acceden los colegiados de manera gratuita, ha sido desarrollado en colaboración con la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud. De este modo, el Colegio de Enfermería de Córdoba sigue firme en su apuesta por la formación continuada y de calidad a sus colegiados.

3 de mayo de 2018
La profesión enfermera agradece el apoyo de las CC.AA. al nuevo redactado del Real Decreto de prescripción enfermera y solicita su tramitación urgente para devolver la seguridad jurídica a los enfermeros
Madrid, 25 de abril de 2018.- El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud refrendó ayer el texto del Real Decreto que regulará la prescripción enfermera: el R.D. 954/2015, de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros. La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería SATSE, quiere manifestar lo siguiente:

3 de mayo de 2018
El Colegio de Enfermería entrega los premios del VIII Concurso de Fotografía y el XXX Premio Científico de Enfermería Cordobesa

26 de abril de 2018
Enfermeros actualizan sus técnicas de sutura en un nuevo curso del Colegio de Enfermería

21 de marzo de 2018
El Colegio de Enfermería promociona la lactancia materna con un taller para profesionales
Así, la sede de la institución colegial ha acogido recientemente en su sede este taller, que está organizado por el Consejo Andaluz de Enfermería y que ha sido impartido por la profesora Raquel López Valero, enfermera y asesora en lactancia materna.

12 de marzo de 2018
Profesionales de enfermería actualizan su formación en los cuidados al paciente neurocrítico
La finalidad de este curso, de carácter gratuito y organizado en colaboración con la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud, es que los profesionales de enfermería asistentes sean capaces de identificar los factores que convierten en crítico al paciente neurológico, de conocer las distintas técnicas de neuromonitorización e interpretar la información que aportan, y de adaptar los cuidados generales del paciente crítico a las peculiaridades que conlleva la patología neurológica.

1 de marzo de 2018
Enfermeras reciclan conocimientos en técnicas de sutura con un taller del Colegio de Enfermería
La docencia del taller, gratuito y fundamentalmente práctico, corre a cargo de José Cejas Delgado, enfermero experto en la materia, que indica que “lo que se pretende es que los asistentes tengan la capacidad de elegir la técnica y el material adecuado dependiendo de la profundidad y la localización de la incisión que se nos presenta, para conseguir una mayor optimización de la lesión, con el objetivo de reparar el tejido, intentando que sea lo más parecido al original”.

20 de febrero de 2018
El Colegio de Enfermería celebra un curso de electrocardiografía básica y otro sobre emergencias pediátricas
Precisamente, en la tarde de ayer arrancó el curso de Electrocardiografía básica y síndrome coronario agudo, que imparte el enfermero instructor Eduardo Hinojosa. Según explica este docente de la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud, el objetivo de esta formación es que los profesionales inscritos, “adquieran las habilidades necesarias para el registro e interpretación de la electrocardiografía básica”.

30 de enero de 2018
El Colegio de Enfermería abre el programa de formación continuada de 2018 con un curso sobre intoxicaciones
El curso, organizado recientemente en la sede del colegio profesional, se ha celebrado en colaboración con la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud. La institución es conocedora de la importancia que tiene para los profesionales de Urgencias y Emergencias pre-hospitalarias y hospitalarias una adecuada atención de las patologías relacionadas con las intoxicaciones, reacciones alérgicas y shock anafiláctico. Esto requiere un perfecto conocimiento de los signos y síntomas que les indican que se encuentran ante un accidente tóxico o ante una reacción alérgica aguda y saber poner en marcha las medidas necesarias de estabilización inicial y la aplicación de los tratamientos adecuados a cada paciente, teniendo en cuenta que con mucha frecuencia, las víctimas de intoxicaciones y reacciones alérgicas accidentales son niños y ancianos, por lo que el profesional debe estar perfectamente formado para dar respuesta a estas situaciones.

5 de diciembre de 2017
Un curso de monitor de educación sexual y un taller de suturas cierran la formación continua de 2017 en el Colegio de Enfermería
Así, ha sido el taller de suturas el que ha cerrado este ciclo de formación en el Colegio, donde esta actividad se ha celebrado para que los profesionales inscritos realicen un reciclaje de las técnicas más frecuentes de reparación de las heridas que se pueden ir encontrando en su tarea diaria.