
8 de marzo de 2022
El Colegio de Enfermería de Córdoba recoge alimentos y material sanitario para Ucrania
En concreto, enfermeras y enfermeros voluntarios de la Delegación cordobesa de Solidaridad Enfermera, la ONG auspiciada por el Consejo General de Enfermería de España y coordinada en la provincia desde el Colegio cordobés, serán los encargados de la recepción, embalaje y entrega de los productos que se recojan. Preferentemente alimentos no perecederos (a ser posible en lata, tipo conservas, comida preparada, etc.), productos de higiene personal (pañales para bebés y compresas), y material y suministros sanitarios (como gasas, algodón, guantes, vendas, esparadrapos, tiritas, apósitos y agua oxigenada); en función de las necesidades trasladadas por la propia comunidad ucraniana de Córdoba al Colegio de Enfermería tras varios días de recogida de la ayuda de los cordobeses.

17 de febrero de 2022
El Colegio de Enfermería de Córdoba se congratula de que el Parlamento andaluz apueste por cambiar el modelo de carrera profesional del SAS y espera que la Junta lo haga realidad
La necesidad de cambiar el modelo de carrera profesional lleva años siendo demandada desde el Colegio de Enfermería. No en vano, forma parte de una de las diez principales reivindicaciones del Decálogo justo e inaplazable de la Enfermería cordobesa que fue presentado el pasado mes a la opinión pública. Asimismo, y entre otras iniciativas al respecto, hace unos meses el Colegio se sumó a buena parte de las peticiones de la Plataforma por una Carrera Profesional Justa para el personal del SAS, integrada por un grupo de enfermeros y otros profesionales sanitarios.

14 de febrero de 2022
Nuevo servicio de Asesoría a la investigación y a la acreditación y carrera profesional del Colegio de Enfermería de Córdoba
En concreto, esta nueva Asesoría, que comenzó a gestarse el pasado mes de noviembre, ha empezado a funcionar este martes, con una primera reunión de asesoramiento en la sede colegial a tres enfermeras cordobesas de forma presencial, más otra mediante videoconferencia; en la que además de los citados responsables han estado presentes el presidente en funciones del Colegio, Enrique Castillo, y la secretaria, Antonia Ordóñez.

11 de febrero de 2022
El mapa de las 66 zonas cardioaseguradas de Córdoba
Estas zonas cardioaseguradas corresponden tanto a entidades públicas como privadas, que han obtenido este distintivo que certifica, como en el caso del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, que sus trabajadores se encuentran capacitados para actuar de forma inmediata en caso de presenciar una parada cardiorrespiratoria, sumando sinergias a la posterior asistencia por parte de los equipos de emergencias sanitarias, con la finalidad de disminuir la mortalidad y secuelas a través de una vital actuación inicial.

3 de febrero de 2022
Solidaridad Enfermera Córdoba colabora con Cáritas para ayudar a personas en riesgo de exclusión del Polígono Guadalquivir
El citado taller, que ha contado con las explicaciones de la propia coordinadora de la Delegación provincial de esta ONG y secretaria del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, Antonia Ordóñez; y de los voluntarios Inocencio Medrán y Amalia Torres; ha estado dividido en tres partes, en las que se han trasladado consejos sobre higiene personal e higiene para la prevención del COVID-19, sobre cómo mejorar y/o paliar trastornos del sueño; y hábitos de alimentación saludable.

28 de enero de 2022
Una investigación sobre las terapias ventilatorias en pacientes con COVID-19, XXXIV Premio Científico de ‘Enfermería Cordobesa’
El enfermero cordobés Ignacio Morales Cané, también profesional en la UCI del Hospital Reina Sofía, ha obtenido la segunda categoría de este Premio, el Accésit de Investigación de Enfermería Cordobesa, dotado con 500 euros, por su trabajo de ‘Descripción de la secreción de melatonina en pacientes ingresados en UCI: impacto del entorno y condición clínica’.

25 de enero de 2022
Técnicas actualizadas para suturar heridas
Arriba, los alumnos recogiendo y seleccionando los materiales. Abajo, un momento de las explicaciones prácticas. El enfermero experto José Cejas Delgado, del centro de salud Centro de Córdoba de la capital, ha sido el encargado una vez más de trasladar a los asistentes los distintos procesos y materiales de que dispone la Enfermería para coser una herida. De este modo, las enfermeras han podido actualizar sus conocimientos previos así como profundizar en las técnicas más novedosas. Uno de los puntos fuertes de este taller es su marcado carácter práctico, como resaltan los propios participantes. Los ejercicios de sutura se realizan…

20 de enero de 2022
Nuevos pictogramas de Enfermería para atender mejor a pacientes con trastorno del espectro autista
Arriba, la docente María José Fernández muestra algunos de los pictogramas de Enfermería expuestos durante el taller, como el de la imagen inferior. No en vano, y como explica la docente María José Fernández -especialista en pedagogía terapéutica y maestra en el colegio Torre Malmuerta de Córdoba, donde trabaja con niños con TEA-; “esta Taller TEA tiene ahora un enfoque más práctico, con nuevos pictogramas para que los profesionales que lo realicen puedan usarlos en las distintas situaciones que les surjan en el día a día de su trabajo”. Entre los profesionales de Enfermería que han cursado la primera edición…

19 de enero de 2022
Premiados del XII Concurso de Fotografía y del XII Concurso de Christmas
Desde arriba, los ganadores y las obras que han logrado el primer y segundo premio del XII Concurso de Fotografía. Por lo que respecta al Concurso de Christmas, dirigido a los hijos e hijas de colegiados de entre 3 y 12 años, con tres premios de 200 euros cada uno según categoría de edad, los ganadores han sido: En la categoría de 3 a 5 años, Álvaro García González, hijo de Cristina González Doncell. En la categoría de 6 a 8 años, Ignacio Rafols López, hijo de la colegiada Lucía López Lara. Y en la categoría de 9 a 12…

14 de enero de 2022
Primeras gestiones para el nuevo Centro de Formación y Servicios del Colegio de Enfermería de Córdoba
Asimismo, durante la Junta General de Colegiados se presentó el informe satisfactorio de las auditorías encargadas por el Colegio correspondientes a los años 2017 a 2020, así como la liquidación de las cuentas anuales correspondientes a 2020.

13 de enero de 2022
Decálogo justo e inaplazable de la Enfermería cordobesa
En concreto, este decálogo se articula en torno a los siguientes puntos:

21 de diciembre de 2021
Solidaridad Enfermera Córdoba forma a personal de la Fundación Cruz Blanca en técnicas de primeros auxilios y RCP
En concreto, en la última de estas charlas se ha impartido formación básica en primeros auxilios y en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) a personal técnico de la Cruz Blanca. La encargada de trasladar estos conocimientos ha sido la enfermera cordobesa Raquel López Valero, profesional de Atención Primaria y monitora de RCP, además de voluntaria de Solidaridad Enfermera Córdoba; quien ha explicado las últimas recomendaciones existentes en torno a esta materia y el desarrollo de estas técnicas adaptadas a la situación actual del COVID-19.