27 de mayo de 2019

Reconocimiento a la Enfermería en el homenaje a los enfermeros jubilados

El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba celebró el martes 21 de mayo el ya tradicional acto de homenaje a los colegiados jubilados a lo largo del año anterior. La conmemoración sirvió a su vez para festejar el reciente Día Internacional de la Enfermería, que cada 12 de mayo recuerda el nacimiento de Florence Nightingale, enfermera británica considerada como la impulsora del concepto moderno de la profesión. La tarde estuvo marcada por el compañerismo y hermanamiento de los asistentes y fue también todo un reconocimiento a su abnegada dedicación durante tantos años al servicio de los más necesitados.

Ver noticia

  17 de mayo de 2019

El Colegio de Enfermería da las claves para llegar a ser enfermero de Prisiones

“Los enfermeros y enfermeras de instituciones penitenciarias nos enfrentamos con muchos retos, probablemente uno de los más importantes sea desarrollar nuestra vocación sanitaria de cuidados en el seno de una institución que no es sanitaria«, ha comenzado Guzmán, que ha dividido la ponencia en dos partes diferenciadas.

Ver noticia

  15 de mayo de 2019

El Colegio de Enfermería reivindica el papel de las vacunas con una formación en su sede

Enfermeros y enfermeras cordobeses han recibido una completa formación en el manejo de las vacunas. Además de actualizar sus conocimientos en cómo almacenar, conservar o registrar las vacunas, el taller ha armado de argumentos a los enfermeros para hacer frente de forma pedagógica a los mitos y leyendas que rodean a las vacunas. A ese respecto, Castillo, enfermero de Atención Primaria y responsable de vacunas de la UGC Fuensanta de Córdoba, ha subrayado que “esta corriente de desinformación y bulos ha creado un movimiento antivacunas que está alertando innecesariamente a la población en el uso de las mismas”.

Ver noticia

  10 de mayo de 2019

El Colegio de Enfermería celebra un curso sobre técnicas de inmovilización con yesos y vendajes

El curso, organizado en colaboración con la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud, ha estado impartido por el enfermero y fisioterapeuta José Luis Sanz Bermejo. Este profesional ha señalado que estas sesiones formativas son “muy completas, con el objetivo de que los enfermeros sepan explorar, valorar y decidir cuáles son los mejores tratamientos para inmovilizar una articulación”.

Ver noticia

  29 de abril de 2019

El Colegio de Enfermería actualiza los conocimientos de los enfermeros en protocolos médico-quirúrgicos

Las sesiones formativas han sido organizadas por la Escuela Internacional de Ciencias de la salud e impartidas por el enfermero Víctor Muñoz. Para este profesional, “la actualización de los conocimientos en cuidados y técnicas basados en la evidencia científica es la base de la calidad asistencial enfermera”.

Ver noticia

  12 de abril de 2019

El Colegio de Enfermería forma a los enfermeros en educación sexual

El taller Atención de Enfermería en salud sexual y reproductiva ha estado organizado por la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud y ha sido impartido por la matrona Rocío Pineda. Según la docente, la importancia de este taller radica en que “desde Enfermería tenemos una situación extraordinaria para atender las dudas de la población en el ámbito sexual, ya sean personas sanas, con alguna patología o disfunción”.

Ver noticia

  11 de abril de 2019

Enfermeros cordobeses participan en un taller para promocionar la lactancia materna

Para López Valero, la importancia de este taller radica en que “el personal sanitario esta desactualizado y sus recomendaciones por lo tanto son, en muchas ocasiones, contraproducentes y hacen que finalice la lactancia materna antes de lo previsto por la madre y por el propio bebé”. Por ello, esta enfermera ha recordado que “la leche materna es la primera comida natural para los lactantes; fomenta el desarrollo sensorial y cognitivo; protege al niño de las enfermedades infecciosas y las enfermedades crónicas y reduce la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en la infancia, tales como la diarrea o la neumonía”.

Ver noticia

  29 de marzo de 2019

Enfermeros cordobeses actualizan sus conocimientos en cuidados al paciente con patología endocrina

La materia ha sido impartida por Carlos Jiménez Galván, enfermero de los servicios de Oncología y Cuidados Paliativos del Gregorio Marañón de Madrid. El docente ha transmitido a los alumnos un temario que incide en la importancia de comprender el funcionamiento de las diferentes glándulas endocrinas y las hormonas secretadas, algo imprescindible a la hora de valorar las necesidades del paciente, sus síntomas o las posibles complicaciones que puedan sufrir.

Ver noticia

  15 de marzo de 2019

Enfermeros cordobeses consolidan sus conocimientos en reanimación gracias al Colegio de Enfermería

Los enfermeros son los profesionales que más posibilidades tienen de prestar la primera atención a pacientes que han sufrido una parada cardiorrespiratoria. Es por ello que la institución cordobesa ha querido formar a los profesionales de la provincia en Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) básica y avanzada.

Ver noticia

  11 de marzo de 2019

Enfermeros cordobeses se forman para mejorar la vida de pacientes con úlceras por presión, heridas crónicas y quemaduras

Los enfermeros Roberto Gallardo González y Diego Melgarejo Ávila han sido los encargados de guiar a los alumnos durante este proceso. Como ha explicado Gallardo, “la idea es que los enfermeros seamos lo más eficientes posibles, conociendo el tipo de heridas y su tratamiento para reducir en lo posible los tiempos de cura”.

Ver noticia

  7 de marzo de 2019

El Colegio de Enfermería felicita al nuevo director gerente del Distrito Córdoba-Guadalquivir, el enfermero cordobés Jesús Serrano

El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba valora muy positivamente el nuevo nombramiento por parte del Servicio Andaluz de Salud del enfermero Jesús Serrano Merino como director gerente del Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir, así como el del también enfermero José Tomás Linares García como director de Cuidados.

Ver noticia

  26 de febrero de 2019

Los enfermeros cordobeses perfeccionan sus técnicas para cerrar heridas

Un grupo de veinte profesionales de la enfermería cordobesa han reciclado sus conocimientos en este campo en el patio central del Colegio de Enfermería. Para el profesor, este taller y su alta demanda constatan “la necesidad de que los enfermeros realicen estas prácticas periódicamente en sus lugares de trabajo”. Un hecho que ha quedado patente al ver cómo hay enfermeros que vuelven a apuntarse a este taller cada cierto tiempo.

Ver noticia